• 0
  • 0
  • 0
  • 0
0 COMPARTE

10 consejos para el ahorro energético en el hogar

23 de enero del 2015

10 consejos para el ahorro energético en el hogar.

El consumo energético argentino crece todos los años, lo que hace que aumenten las emisiones de CO2 y obliga al Estado a realizar nuevas inversiones para satisfacer dichas demandas energéticas.

Para ayudar a mitigar los efectos del cambio climático, y el consumo creciente de energía del hogar pongo a disposición 10 puntos que pueden al uso eficiente de la energía.

La eficiencia energética lentamente se está introduciendo en nuestra vida cotidiana, porque su concepto no es imposible de realizar, pronto veremos que es simple y que está al alcance de todos.

Usar de forma inteligente la energía

La eficiencia energética es usar inteligentemente la energía, sin modificar el confort de nuestro hogar. Con el ahorramos, disminuimos los costos y principalmente cuidamos nuestro único medio ambiente. Por eso les damos 10 consejos para el ahorro energético en el hogar.

Difusores de agua

1-Difusores de agua: También llamados atomizadores y economizadores de agua, son dispositivos utilizados para limitar el flujo de agua que sale de la canilla y de la ducha, debido a que normalmente la descarga de agua se efectúa con una presión excesiva y esto hace que se desperdicie agua.

Burletes

2-Burletes en las ventanas: En el mercado existen muchos tipos, y pueden ser de espuma, goma o silicona, y es utilizado en ventanas como en puertas que no cierran bien. Contribuye al ahorro energético porque mejora el aislamiento del hogar, tanto en invierno como en verano, es decir, que durante los días de frio evitan que escapen el calor y la inversa durante los días más calurosos. Se estima que la energía que se “escapa” esta entre el 15% y el 25%.

Sensores de movimiento

3-Sensores de movimiento: Es un dispositivo utilizado para controlar la iluminación y que la regula según detecte la presencia humana, apagando las luces en zonas desocupadas y encendiéndolas cuando detecta la presencia de personas. Este sistema de gestión de la iluminación electrónico permite una reducción drástica de la energía dedicada a la iluminación artificial llegando hasta valores del 75%.

Forestación en el el exterior

4-Colocacion de vegetación en el exterior: En los meses verano se puede producir un sobrecalentamiento de la vivienda debido a que la radiación solar incide sobre las distintas fachadas calentándolas, pasando a través de las ventanas e incidiendo en el interior de la misma. Las consecuencias son que el aire en el interior de la vivienda se calienta y aumenta su temperatura, pudiendo ser inclusive mayor al del exterior, porque pierde la posibilidad de disiparse. La colocación de vegetación como arboles de hojas caduca en el exterior de la vivienda, es una manera eficaz de reducir el sobrecalentamiento permitiendo inclusive reducir y eliminar el uso de sistemas de refrigeración.

Control de la calefacción

5-Control de las instalaciones de  calefacción: La válvula termostática instalada en cada radiador, en reemplazo de la válvula manual, se la utiliza para regular la temperatura de cada habitación, es decir, permite mantener la temperatura del ambiente a un valor constante y deseado. El ahorro energético la obtenemos porque controla las aportaciones de calor exterior, cuando ingresa los rayos del sol a través de la ventana e interior cuando la presencia de personas en la habitación es mucha y por el funcionamiento de electrodomésticos.

Eficiencia energética 

6-Indices EER y COP: La eficiencia energética de los equipos de aire acondicionado está determinada por el valor de los índices de EER (Energy Efficiency Ratio) y COP (Coefficient Of Performance), donde la primera el equipo en modo refrigeración representa la relación entre potencia frigorífica total generada por el equipo y la potencia eléctrica consumida, mientras la segunda el equipo en modo calefacción se refiere a la relación entre la potencia calorífica total y la potencia eléctrica consumida. Si el equipo tiene un valor de índice superior a 3,2 significa que el equipo produce mucho mas energía que la electricidad que consume, por lo tanto mayor será la eficiencia energética.

Caldera de condensación

7-Caldera de condensación: Las calderas de condensación son de alta eficiencia y con un rendimiento del 110% y esto se debe en que aprovecha el calor emitido por el humo de combustión.



Consumo vampiro

8-Consumo vampiro: Todo aparato que tiene una luz de color encendida, esta consumiendo energía igual y esto se lo conoce como consumo eléctrico vampiro. El listado de “vampiros” es el siguiente; televisor, reproductor de DVD, aire acondicionando, cargador de celular, consola de video juegos, notebook, modem, impresora, equipo de audio, cafetera, etc. Aunque en realidad el gasto energético no sea demasiado pero existe y no es necesario, si se suman todos los stand by de una ciudad, ahi tenemos un gran consumo, sin ser necesario.

Doble acristalamiento

9-Doble acristalamiento: Un doble vidrio hermético (DVH), posee una cámara de aire entre los dos cristales que sirven para reducir la transferencia de calor, lo que hace al  aislamiento más eficiente. En invierno tiene una fundamental importancia y es que reduce la perdida de calor de calefacción hacia el exterior frio, en verano ocurre lo contrario limita el ingreso de calor del exterior al interior del ambiente. Sin embargo en periodo estival para que el DVH sea más eficiente y así, disminuir el calor solar que atraviesa el vidrio se debe colocar un parasol o lona de color clara.

Iluminación eficiente

10-Iluminacion Leds: Gracias al avance de la tecnología, hoy contamos con lámparas leds. En muchos lugares el consumo eléctrico por iluminación puede llegar a ser hasta un 50%, por lo tanto nuestro nuevo desafío desde el inicio mismo del proyecto es alcanzar el nivel más alto de eficiencia energética con iluminación de calidad, que permita reducir la demanda de energía, los gastos y/o consumo y que avance hasta un desarrollo sostenible.


Redacción : Daniel Ibarra Leon

ANTERIOR POST
Día internacional de los bosques
SIGUIENTE POST
Canadá primera planta de captación y almacenamiento de CO2

Noticias Relacionadas