10 productos con plástico reemplazado por material biodegradable
Existe en la actualidad una tendencia mundial muy clara en las líneas de producción a la eliminación o diminución progresiva del plástico en el uso y fabricación de múltiples productos. Sin embargo, es una tendencia que aun está muy lejos de ser dominante. Las reformas impulsadas en muchos lugares no han estado exentas de polémicas entre “prohibicionistas” y “regulacionistas”.
Según algunos no hay proceso para hacer el circuito de la comercialización, mientras que para otros las plantas no están capacitadas para el posconsumo.
Pero la necesidad ha dado a luz a muchos productos cuya materia nunca habríamos imaginado pudiese ser material biodegradable. Estos son algunos de ellos:
BOTELLAS
Las botellas de plástico pueden ser sustituidas por otras de materiales alternativos como el aluminio y el vidrio. La realidad es que en cada caso hay que verificar cuál es la mejor estrategia y de menor impacto, lo descartable suele ser la peor opción. También se puede explorar materiales compostables, biodegradables que permitan la disposición con menor impacto, como propone de la cuna a la cuna. En caso de no poder sustituirlo, la mejor estrategia para reducir su impacto es aplicar las 'tres R': reducir, reciclar y reutilizar.BOLSAS DE COMPRA
Estas sí que tienen sus días contados. De hecho, ya hay cadenas de supermercados donde no están disponibles y son sustituidas, por ejemplo, por la tela y el papel. Las bolsas derivadas de celulosa, además, son reciclables y biodegradables, pero tienen un alto impacto en su extracción y producción.
CUBIERTOS DE UN SOLO USO
El bambú se erige como
alternativa sostenible al plástico para este tipo de utensilios. Es resistente
y se puede lavar sin problema. Igualmente en este punto, es más sostenible los cubiertos de metal, que se pueden reusar, y hasta pasar de generación en generación. Lo que hay que cambiar es el paradigma de usar y tirar.FILM DE EMPAQUETADO
Este producto genera una
importante cantidad de residuos, pero ya existen alternativas con materiales
biodegradables que permiten un manejo más sostenible. Un ejemplo son los
sistemas a base de fibras de origen vegetal (celulosa) que sustituyen las
tradicionales (y dañinas) anillas plásticas para el transporte de latas de
bebida. También están los wraps, una alternativa domestica sostenible, que consiste en un paño de algodón tratado con ceras, y es lavable lo cual mantiene los alimentos en excelentes condiciones.