• 0
  • 0
  • 0
  • 0
0 COMPARTE

14 de marzo: Día Mundial de Acción en Defensa de los Ríos

14 de marzo del 2019

14 de Marzo. Día Mundial de Acción en Defensa de los Ríos.

El 14 de marzo es el Día Internacional de Acción por los Ríos. Cada año, miles de personas en todo el mundo levantan sus voces para celebrar los ríos del mundo y los que luchan por protegerlos. El Día Internacional de Acción por los Ríos es un día para celebrar las victorias, como la eliminación de presas y restauración de los ríos.

Es un día para salir a las calles, demostrar y exigir mejoras en las políticas y prácticas de los tomadores de decisiones. Es un día para educar a otros acerca de las amenazas que enfrentan nuestros ríos, y aprender acerca de las mejores soluciones de agua y energía. Por encima de todo, es un día para unir - actuando juntos, nos demuestran que estas cuestiones no son meramente local, sino global en su alcance.

Historia de este día

El Día Internacional de Acción contra las Represas y en Defensa de los Ríos, el Agua y la Vida fue adoptado por los participantes del primer Encuentro Internacional de Afectados por las Represas, en marzo de 1997 en Curitiba (Brasil). Representantes de 20 países decidieron que el Día Mundial de Acción se llevaría a cabo el 14 de marzo, que es el Día de Acción contra las Represas Grandes en Brasil.

¿Qué es una presa o represa?

Es un lago artificial que se forma al construirse un muro grueso que interrumpe el curso de un río, con el fin de controlar el caudal de agua o almacenarla, estas  brindan muchos beneficios como la energía eléctrica, el almacenamiento de agua para su consumo, en la industria, para el riego de los campos y regula zonas de inundación; sin embargo estos beneficios pueden tener un alto costo social y ambiental.

En el Mundo

Existen en el mundo 45.000 presas en actividad y 1.400 en construcción, de acuerdo con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) estas se encuentran en los primeros lugares de la lista de infraestructuras peligrosas para el medio ambiente. Estos grandes depósitos artificiales provocan río abajo, perdida del volumen de agua, reducción de la cantidad de peces nativos y efectos sobre los humedales y las pesquerías ribereñas, así como también,  una de las principales causas por la cual la mayoría de los ríos más grandes del mundo están perdiendo su conexión con el mar.

Inundaciones: otro grave impacto de las represas

Otro de los impactos fuertes de los embalses es la inundación de grandes extensiones de tierra y con ello la pérdida de plantas y animales; así mismo las represas constituyen una de las principales causas directas e indirectas de la pérdida de millones de hectáreas de bosques, quedando sumergidas bajo el agua y en descomposición, emitiendo grandes volúmenes de dióxido de carbono y de metano, gases de efecto invernadero que aportan al calentamiento global.

Por otro lado, el río arrastra sedimentos orgánicos al embalse aumentando la biomasa en putrefacción. Así mismo el desplazamiento de miles de personas y la generación de enfermedades como la disentería y diarreas, así como el dengue por la proliferación de mosquitos se asocian con la construcción de represas.

Más de 45 mil grandes represas se han hecho en todo el mundo desplazando a más de 80 millones de personas de sus lugares de vida; impactando a otros pobladores río arriba y río abajo. Se han endeudado pueblos y enriquecido empresas como lo informa la misma Comisión Mundial de Represas. Se ha contribuido al cambio climático y a las sequías por todo el mundo con más del 50% de los ríos represados en todo el planeta.

¿Qué más se necesita para tomar conciencia?

El movimiento mundial anti-represas está conformando una nueva estrategia de lucha, la solidaridad y las redes locales se están fortaleciendo, queda más claro que el reto es por todo el planeta, por salvar la vida, nuestro mundo; que es la lucha por los derechos humanos y por el derecho a existir.

ANTERIOR POST
Ovitrampas en la ciudad de Bahía Blanca
SIGUIENTE POST
21 de Marzo :los bosques y la biodiversidad

Noticias Relacionadas