Día Mundial del Hábitat: primer lunes de octubre

07 de octubre del 2019

Las Naciones Unidas designaron el primer lunes de octubre de cada año como Día Mundial del Hábitat para reflexionar sobre el estado de nuestros hábitats y sobre el derecho básico de todos a una vivienda adecuada.

En 2022 el Día Mundial del Hábitat tiene como lema: “Cerrando la brecha. No dejar a nadie, ni ningún lugar, atrás” y aborda el problema de la creciente desigualdad y los desafíos en las ciudades y los asentamientos humanos.

Se trata de una llamada de atención sobre las crecientes disparidades y vulnerabilidades exacerbadas por las crisis de la triple "C": covid-19, clima y conflictos.

Consecuencias de la triple “C”

La pandemia y los conflictos recientes han echado por tierra años de progreso en la lucha contra la pobreza, dando lugar a la aparición de nuevos pobres: los que habrían salido de la pobreza en ausencia de la pandemia, pero siguen siendo pobres, y los que han caído en la pobreza a causa de la pandemia.

Según el Informe sobre las Ciudades del Mundo de ONU-Hábitat, el número de personas afectadas se situaba entre 119 y 124 millones en 2020 y entre 143 y 163 millones en 2021. La lucha contra la pobreza y las desigualdades urbanas se ha convertido en una prioridad mundial urgente.

Rol de los gobiernos locales

Las ciudades y los gobiernos locales desempeñan un papel fundamental en la respuesta a las crisis y emergencias, así como en la planificación de un futuro inclusivo, resiliente y ecológico. Para preparar las zonas urbanas para futuros desastres, debemos comenzar por las ciudades.

Por lo tanto, la acción local y la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel local son más importantes que nunca.

ANTERIOR POST
5 de Octubre: “Día nacional del ave"
SIGUIENTE POST
1er sábado de octubre: Día Interamericano del Agua

Noticias Relacionadas