22 de Marzo: Día Mundial del Agua

22 de marzo del 2020

22 de Marzo: Día Mundial del Agua

 #DíaMundialDelAgua


La respuesta está en la naturaleza


El día del agua es un día para poner en valor el recurso natural y a la vez escaso, que está sufriendo contaminación y degradación por el mal manejo, es vital, reencontrarnos con estos problemas para lograr ponerlos en la mesa y llegar a acuerdos que preserven su calidad, somos 70% agua y en nuestro planeta hoy un gran porcentaje de este agua disponible ( solo el 3 %) está contaminado con microplásticos o contaminantes emergentes, que ponen en peligro no solo la supervivencia de los seres humanos sino de ecosistemas completos.

Este día se celebra desde 1993, pero hoy pone en relieve la necesidad de concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera que alcancemos el Objetivo de Desarrollo Sostenible No 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030.

La naturaleza puede ayudarnos a superar los desafíos que plantea el agua en el siglo XXI.


Los problemas medioambientales, junto con el cambio climático, provocan las crisis asociadas a los recursos hídricos que ocurren en todo el mundo. Las inundaciones, sequías y la contaminación del agua se agravan con la degradación de la cubierta vegetal, los suelos, los ríos y los lagos.

Cuando descuidamos los ecosistemas, dificultamos el acceso a los recursos hídricos, imprescindibles para sobrevivir y prosperar.

Las soluciones naturales pueden dar respuesta a muchos de los desafíos relacionados con el agua. Queda mucho por hacer para implantar las infraestructuras ecológicas y armonizarlas con las tradicionales allí donde sea posible. Plantar bosques, reconectar los ríos con las llanuras aluviales y restaurar los humedales devolverá el equilibrio al ciclo del agua, además de mejorar la salud pública y los medios de vida.

El Objetivo de Desarrollo número 6, Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos, incluye una meta de reducir a la mitad la proporción de agua dilapidada y aumentar su reciclaje.


El Día Mundial del Agua está coordinado por UN-Water Disponible en inglés, un mecanismo de colaboración de la ONU para temas relacionados con el agua potable en el que participan gobiernos y otras entidades.

Además de las medidas gubernamentales nosotros, en el día a día, podemos reducir el consumo de agua con pequeños gestos como:

Tips para cuidar el agua 

• Lavarse los dientes y afeitarse con el grifo cerrado.

• Ducharse en vez de bañarse y enjabonarse con el grifo cerrado.

• Arreglar los grifos que gotean.

• Usar lavavajillas y lavadoras con alta eficiencia energética.

• Llenar el lavavajillas y la lavadora completamente.

• Si lavas a mano enjabonar los platos en un cubo, con el grifo cerrado.

• Usa un cubo o balde de agua para lavar tu coche, no la manguera.

• Utiliza el agua de lavar las verduras, para regar las plantas.

• No descargar el agua del deposito del inodoro innecesariamente.

• Utilizar inodoros con doble  descarga .

• En caso de no tener un inodoro moderno puedes meter botellas de agua (llenas) dentro de la cisterna y reducir el agua en cada descarga.

De esta forma no solo ahorrarás agua, energía y dinero, sino que también estarás contribuyendo al bienestar de la humanidad y a un desarrollo sostenible. El agua es un bien publico y su beneficio debe ser distribuido equitativamente entre todos los habitantes. Los pueblos y gobiernos tienen que trabajar juntos para ayudar a preservar este preciado líquido. Su mejor aprovechamiento debe realizarse todos los días del año.

ANTERIOR POST
3 de Marzo: Día Mundial de la Vida Silvestre
SIGUIENTE POST
Centro de reciclaje Villa Soldati (Segunda parte)

Noticias Relacionadas