5 Insectos que son aliados en tu jardín
5 Insectos que son aliados en tu jardín
Numerosas especies vegetales dependen de los insectos para su polinización.
Las flores son visitadas por estos, que atraídos por el néctar y otros mecanismos, llevan el polen de una flor a otra. De esta manera fertilizan las plantas y permiten la formación de los frutos y semillas.
Los beneficios más obvios y tangibles que se originan en las actividades de los insectos, provienen del uso de cosas que estos hacen, colectan, o producen, tales como la miel, cera, y en menor medida la seda, lacas, pinturas y tintes.
Los insectos y sus productos tienen un uso limitado en la medicina. Las picaduras de algunos insectos, tienen valor como remedio contra el reumatismo y la artritis. Algunos extractos obtenidos de los cuerpos de los insectos y sus productos, tales como la jalea real y el propóleos, se usan en medicina.
Los insectos también juegan un importante papel en los ensayos de laboratorio
La facilidad de manejo, la rapidez de reproducción, la gran variabilidad y el bajo costo del mantenimiento y cría, hacen de los insectos animales fáciles de criar en laboratorio. Los fundamentos de la genética moderna han derivado de estudios hechos sobre la mosca de la fruta. Otros insectos son usados como indicadores de contaminación en aguas, siendo una valiosa ayuda para la conservación de los recursos naturales. Frecuentemente, otros insectos son utilizados para el bioanálisis (bioensayos) de cantidades extremadamente pequeñas de residuos de insecticidas en frutas y hortalizas.
- Abeja
Polinizan cultivos y producen miel, el primer edulcorante de la humanidad
Libélula
Son las encargadas de controlar otros insectos como la mosca o la hormiga, atacando sus larvas. Además al vuelo pueden atrapar a mosquito y así controlar la población de los mismos. En casa tendrás menos. Las polillas también las cazan, por lo que son ideales para tenerlas en el huerto. Ya que las polillas son un problema en los mismos, pues hacen que hojas y frutos, tomates y muchas cosas que plantes la devoren. Incluso las libélulas pueden ayudar a espantar las orugas que comen de las hojas de nuestras hortalizas.
Mosca
Aunque parezca que no hace nada, más que volar y colarse por nuestras ventanas, las moscas que pueden resultar beneficiosas para todos nosotros porque su labor polinizadora y la posibilidad de usar estos animales para controlar las plagas, proporcionan grandes beneficios. Sin olvidar que Mendel, padre de la genética, utilizó el rápido ciclo vital de estos insectos para demostrar sus importantes teorías que han revolucionado el campo de la ciencia.
Vaquita de San Antonio o Mariquita
Encontrar mariquitas en nuestro huerto es sinónimo de que están totalmente sanos. Un insecto que prácticamente ha pasado a la historia por la excesiva utilización de pesticidas y fertilizantes químicos. Es de vital importancia tener una población suficiente de mariquitas en nuestro huerto. Es el principal depredador de pulgones, acaros, piojos
Mantis religiosa
La mantis religiosa es una de las mejores criaturas que puedes tener en tu jardín. Se alimenta de muchos insectos nocivos que varían en tamaño y estructura. Es posible que también se coma algunos de tus insectos útiles, pero se llevará bien con las mariquitas.