5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente: Restaurar los ecosistemas
Este año el lema elegido es ¨Restaurar los ecosistemas¨
El Día Mundial del Medio Ambiente tiene como objetivo inspirar a más personas a tomar medidas para evitar que la creciente presión sobre los sistemas naturales del planeta Tierra llegue a su límite.
Este año Naciones Unidas propone : PREVENIR, DETENER Y REVERTIR LA DEGRADACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS EN TODO EL MUNDO.
¿Qué es el medio ambiente ?
El medio ambiente es todo aquello que rodea al ser humano y lo condiciona. Es un ¨sistema¨ conformado por un conjunto de elementos naturales, (proporcionados por la naturaleza) y artificiales (como la sociedad y la cultura de un determinado lugar y tiempo), que están estrechamente relacionados entre sí y que hay sufren una presión antrópica, lo que significa que el ser humano con su impacto está degradando esos ambientes o ¨ecosistemas ¨ esa presión o modificación está haciendo que muchas especies desaparezcan.
¿ Qué es para vos el medio ambiente ?
Ahora personalmente ¿Qué es lo que significa para vos? ¿en qué lugar de tu vida esta?, a la hora de contemplar acciones diarias, a la hora de pensar en futuro y cómo lo vas a construir. ¿Qué va a quedar de tu paso por este planeta?...
El IPCC (panel intergubernamental de cambio climático) advierte sobre los puntos de NO retorno, o tipping points. Señalan 9 puntos entre los que contamos a : el hielo marino del Ártico, el permafrost o capa del suelo permanentemente congelada, el sistema de circulación de corrientes del Atlántico, la selva amazónica, los corales de aguas cálidas, el hielo en el oeste de la Antártica y en partes del este del mismo continente.
Pero esto no queda acá.
Además estamos contaminando nuestros océanos, las grandes especies como tiburones, ballenas, atún, delfines etc, están desapareciendo por la caza indiscriminada poniendo en peligro todo el ecosistema marino. Ya tenemos 5 islas de plástico en nuestros océanos.
Estamos tomando agua con microplásticos y contaminantes emergentes.
¿Qué pasa en el mundo ?
Tiramos 2100 millones de toneladas de residuos por año y va a aumentar en un 70%, de esas 2100 toneladas, equivale a 200 km 2 de superficie con 8 pisos de altura, de esto se calcula que llega a nuestros océanos el equivalente a un camión de basura por minuto.
El aire, el 98% de las grandes ciudades en el mundo no llegan a la calidad de aire para vivir sanos según la OMS, 9 de cada 10 ciudadanos hoy respiramos aire contaminado.
Cada tres segundos, el mundo pierde una superficie de bosque equivalente a un campo de fútbol y, 19: tan solo en el último siglo, hemos destruido la mitad de nuestros humedales.
El 50% de nuestros arrecifes de coral ya se han perdido y para 2050, podrían desaparecer hasta el 90%, incluso si el calentamiento global se limita a un aumento de 1,5°C.
La crisis climática ya no es negocio para nadie,140900 millones de dólares se perdieron en 2020 gracias a la crisis climática. A todos los efectos ambientales y económicos previstos como consecuencia del cambio climático, se suma el impacto que el calentamiento del planeta tiene en el cuerpo humano, que causaría la pérdida de 80 millones de trabajos en 2030.
Y lamentablemente puedo seguir argumentando cuestiones en las que estamos impactando... ¿ En que planeta queremos vivir y que hacemos para minimizar el impacto ?
Se lanza para este decenio #RESTAURACION #regeneración una propuesta de Naciones Unidas sugiere acciones locales con impactos globales que cada uno puede hacer , elegí el tuyo :
Crear espacios verdes , en tu casa, con una huerta en macetas, si tenes patio, no cortes el pasto tan seguido, baja el requerimiento de agua y permite a las especies autóctonas desarrollarse.
Elegí frutas y verduras de estación y que se cultiven en lo posible cerca de tu zona . Eso baja la huella de carbono y promover las economías locales.
• Busca grupos para hacer voluntariado en los que compartas objetivos y puedas ayudar ( green peace, ecohouse , friday for future , jovenes por el clima etc) Busca sino consultanos que te acercamos un listado !!
• Limpiar un lago, playa, parque u otra zona natural de tu ciudad
Estas son algunas elecciones inteligentes:
• Realizar una donación u brindar otro tipo de apoyo a iniciativas de restauración o conservación. Es importante sumarse.
Donar la ropa que ya no usas también es una buena donación, ahorras mucha huella de carbono recordemos que la industria de la moda es la segunda más contaminante del planeta.
• Buscar productos que estén certificados o al menos que sepas que hacen prácticas sustentables. Buscar que las compras sean cada vez más sustentables y saludables o sea cuanto menos procesos haya sufrido el alimentos mejor. Cuanto más cercano al sol este también .
• Comenzar una nueva política de dieta o servicio de comidas con base en productos regionales, sostenibles y a base de vegetales.
Puede alzar la voz:
• Organizando o participando en una exhibición de pósters, fotos o arte donde se muestre la belleza de los ecosistemas locales.
Podes sumarte a sustentartv si queres alzar la voz! Estamos lanzando en el mes de agosto una nueva iniciativa de la que podes ser parte!! envianos un mensaje y te contamos … +542915273161 o info@sustentartv.com
• Realizando un debate sobre el valor de los ecosistemas y las amenazas que enfrentan.
• Lanzando una campaña en línea donde se llame la atención sobre el cambio climático, la pérdida de la naturaleza y lo que puede hacerse para revertir dichas tendencias