7 de septiembre: Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul

07 de septiembre del 2022

Este 7 de septiembre es el Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul

Según la Organización Panamericana de la Salud, el 99% de los habitantes del planeta respira actualmente aire contaminado. En América Latina 320.000 personas mueren cada año debido a la contaminación del aire ambiental y de interiores.


Otro dato difundido por el organismo destaca que “cada año, 7 millones de personas mueren prematuramente a causa de la contaminación atmosférica” y que “el 90% de ellas en países de bajos y medios ingresos”. Con lo cual, la necesidad de un aire limpio sigue siendo tan importante como siempre.

Un llamado a todos

“El Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul es un llamado a todos, desde gobiernos y empresas hasta la sociedad civil y los individuos, a tomar medidas para reducir la contaminación del aire y transformar nuestros estilos de vida”, señala el último informe Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud.

En el documento de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, titulado “El futuro que queremos”, los países se comprometieron a promover políticas de desarrollo sostenible que contribuyeran a la buena calidad del aire en el contexto de las ciudades y los asentamientos humanos sostenibles.

Objetivos: reducir la contaminación

Asimismo, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible reconoce —en su hoja de ruta para lograr el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente y la prosperidad para todos—que reducir la contaminación atmosférica es importante para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

A la vez, se explicitó que “la comunidad internacional es muy consciente en la actualidad que la mejora de la calidad del aire puede ayudar a reducir las consecuencias del cambio climático y que las medidas de mitigación del cambio climático pueden mejorar la calidad del aire”.

ANTERIOR POST
El Mediterráneo está hirviendo, afirman científicos
SIGUIENTE POST
El avión privado de Lionel Messi desató un escándalo en Francia por la contaminación

Noticias Relacionadas