• 0
  • 0
  • 0
  • 0
0 COMPARTE

8 apps ambientales para tu celular: ¿cuál usarías?

29 de enero del 2018

Actualmente existen apps para todos los gustos y necesidades.

A través de la tecnología de los teléfonos móviles  podemos acercarnos a todo aquello que nos interesa.

Si lo que queremos es vivir en un mundo más limpio y más sustentable, tenemos la posibilidad de instalar en nuestros equipos aplicaciones que hablan por ejemplo de:

  • reciclaje
  • sustentabilidad
  • alimentación y salud
  • contaminación del aire
  • consumo de agua, luz y gas
  • contaminación acústica
  • turismo ecológico
  • cuidado de árboles y plantas...

Te ofrecemos 8 apps ambientales para elegir. Vos, ¿cuál usarías?

iRecycle- Yo reciclo

Queremos reciclar, pero en ocasiones tenemos dudas acerca de qué elementos se pueden reciclar y cuáles no.

iRecycle cuenta con un catálago de unos 300 tipos de materiales y nos confirma si son reciclables o no.

Esta aplicación nos enseña cómo, cuándo y dónde reciclar cada material.

Si tenemos dudas sobre dónde llevar uno u otro residuo, la aplicación lo explicará rápidamente. Introduciendo dirección o código postal, nos indica los lugares para reciclar todos los residuos que vayamos acumulando en el hogar o en un negocio.

Recomendado para quienes gustan del arte del reciclaje.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.earth911.android&hl=es

GreenTips- Consejos Verdes

Es una de las apps ambientales de la Agencia Europea de Medio Ambiente con la que te podés conectar y recibir consejos creados por esta organización para la protección del ambiente y una vida sustentable.

Proporciona más de 150 consejos ecológicos.

Podemos consultar sobre : agua, transporte, residuos y recursos materiales, el consumo de los hogares, el medio ambiente y la salud, el cambio climático, los productos químicos, la biodiversidad, la contaminación del aire.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mobilendo.greentips

GoodGuide- Buena Guía

GoodGuide esta aplicación incluye calificaciones científicas para muchos alimentos, elementos de cuidado personal y productos de limpieza.

Con esta aplicación se puede buscar, explorar o escanear productos de consumo seguros y saludables según calificaciones científicas.

Con solo escanear un producto con la cámara del móvil, se nos ofrece información para identificar los productos mejor calificados en el mercado. También podemos descubrir el valor nutricional de los productos alimenticios y  los posibles efectos en la salud de los diferentes químicos, entre otras cosas.

Los productos se califican desde un mínimo de 0 a un máximo de 10, siguiendo una metodología basada en las ciencias de la informática y la evaluación de riesgos de salud.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.goodguidescanner&hl=es

Cleanspace- Espacio limpio

Esta es una de las apps ambientales que proporciona informes constantes de cómo está el aire alrededor nuestro.

Usar CleanSpace nos ayuda a monitorear la calidad del aire que respiramos en un momento específico, y así, también ayuda a reducir la exposición a contaminantes.

Además, adquiriendo un CleanSpace Tag podemos proveernos de datos personalizados y detallados con lecturas precisas de los niveles de monóxido de carbono en el hogar. Podemos utilizarlo mientras viajamos, en la oficina,etc.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.draysontechnologies.cleanspace&hl=es_419

GoGreen:Carbon Tracker... Para calcular nuestra huella de carbono

La medida con la que podemos calcular el impacto que provocan nuestras actividades cotidianas en el medio ambiente es la huella de CO2.

GoGreen: Carbon Tracker realiza un monitoreo de nuestra actividad diaria para saber si podemos mejorar nuestros hábitos de consumo de energía.

Se puede hacer un seguimiento del consumo de agua, electricidad y gas natural...medir las emisiones al conducir...comparar el consumo con otras personas...

En la búsqueda de ser más respetuosos con el medio que nos rodea, contamos con esta app:https://itunes.apple.com/us/app/gogreen-carbon-tracker/id1267386771?mt=8

Noise Pollution Monitor- Monitor de contaminación acústica

Otro grave problema ambiental es la contaminación acústica. Los sonidos que escuchamos se convierten en ruido cuando no son deseados. Los ruidos en las ciudades son cada vez más preocupantes. Hay apps ambientales para medirlos.

El ruido interfiere con las funciones cognitivas, incluida la atención, la concentración, la memoria, la capacidad de lectura y la discriminación del sonido. El ruido perturba el sueño.

Con esta app podemos saber cuál es el nivel de contaminación del tipo de zona donde nos encontramos.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.miiint.citynoise&hl=es

GreenGlobe- Globo Verde

Los viajes ecológicos son un movimiento en crecimiento.

Así,  la aplicación Green Globe te ayuda a encontrar hoteles, complejos turísticos y otras opciones de viaje con niveles muy altos de gestión y operación sostenible.

La aplicación Green Globe ofrece una amplia selección de resorts sostenibles, centros de conferencias, atracciones y experiencias turísticas, con una función de búsqueda sencilla.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.GreenGlobe.gg&hl=es_419

Koubachi

Con esta aplicación podemos saber cuándo regar las plantas,  fertilizarlas o humedecer las hojas... cuándo hace demasiado calor o frío. Además, podemos conocer si es demasiado soleado el sector o tiene mucha sombra...

El sistema tiene en cuenta las especies de las plantas, la actual temporada y su ubicación geográfica. Notifica qué hacer con instrucciones exactas.

Dentro de las apps ambientales o sustentables, Koubachi nos dice exactamente qué hacer para que nuestras plantas crezcan más rápido, vivan más tiempo y florezcan con más frecuencia.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.koubachi.mobile.android&hl=es_419


En nuestro país, contamos con una app especialmente destinada para actuar ante incendios. Podés acceder a través de este enlace:

/nueva-app-para-incendios/

Noelia Gieser

ANTERIOR POST
Entregamos los premios de Fiestas Sustentables
SIGUIENTE POST
Conciencia ambiental en las Colonias de Verano, Bahía Blanca

Noticias Relacionadas