8 de Noviembre día del Urbanismo
8 de Noviembre: día mundial del urbanismo
Día Mundial del Urbanismo fue fundada en 1949 por el fenecido profesor Ing. Carlos Maria della Paolera, primer catedrático de urbanismo en la Argentina ,ex director de Institudo de Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires y graduado del Institut D’urbanisme de Paris con el propósito de abogar por los intereses públicos y profesionales de la planificación urbana.
Se celebra en más de 30 países en cuatro continentes cada 8 de noviembre. Es un día especial donde se reconoce y promueve el rol de la planificación en la creación de comunidades sustentables. El Día Mundial del Urbanismo presenta una excelente oportunidad para visualizar la planificación desde una perspectiva global, pues es un evento que apela a la conciencia de los ciudadanos y las autoridades públicas al llamar la atención hacia el impacto ambiental que produce el desarrollo de ciudades y territorios.
“ El Día Mundial del Urbanismo debe servir para recordarnos a todos el protagonismo de las ciudades y lograr que, para los 364 días restantes del año, empeñemos el compromiso de conseguir espacios urbanos más humanos, cómodos y habitables.
El futuro de nuestras ciudades depende de la responsabilidad de los políticos, de los urbanistas y de los ciudadanos.De acuerdo con la ONU se estima que para el año 2050 poblarán el planeta al menos 9100 millones de personas y el 701 % de ellas viviran en las ciudades.
¿Qué es el urbanismo?
El urbanismo constiuye la organización de una ciudad y es el responsable de diseñar los espacios de la ciudad, de planificar los diseños y los servicios, para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Entre los programas urbanísticos destacan objetivos como:
✔ aumentar el numero de parques y zonas recreativas,
✔descongestionar las zonas superpobladas, mejorar la red de transporte publico,
✔disponer barrios según criterios estéticos y funcionales,
✔disminuir la contaminación del aire y del agua,
✔facilitar el acceso a los centros de educación y sanidad, etc.
¨Debemos apostar con decisión por un urbanismo solidario y humanista que atienda con eficacia las demandas de calidad, de desarrollo y de superación de los desequilibrios.”