8º Festival Internacional de Cine Ambiental #GreenFilmFest
8° edición del Green Film Fest
¿Dónde?
Del 24 al 30 de agosto de 2017 en Cinemark Palermo, Beruti 3399
Luego de la séptima exitosa edición 2016 en Buenos Aires, el festival de Cine presenta su nueva edición 2017 con el estreno inédito en Argentina de las últimas películas internacionales de temática ambiental.
El objetivo del Green Film Fest, es concientizar a través de la cultura, utilizando el cine como medio para acercarle a la gente información y entretenimiento, logrando sensibilización en temas fundamentales para nuestra calidad de vida.
Reducí tu huella
Con el apoyo de Ecomujeres, Green Film Fest medirá el impacto ambiental del Festival para luego
realizar actividades de compensación de su huella de carbono.
Además, te esperan en el Green Film Fest en bici o compartiendo tu Easy Taxi con el Código Promocional "EreducirasyGreen" para obtener tu descuento. Juntos podemos los costos de transporte.
¿Green Film Fest, qué es?
Cultura en armonía con el planeta, es el Festival Internacional de Cine Ambiental que comenzó en 2010 y tiene como objetivo concientizar a través de la cultura.
El Festival propone disfrutar de las mejores producciones audiovisuales de temática ambiental, utilizando el cine como medio para generar conciencia y contribuir a una mejora en la calidad de vida de las personas.
ESTE AÑO EL FESTIVAL CELEBRA SU 6TA EDICIÓN CON UNA PROGRAMACIÓN QUE OFRECERÁ 16 PELÍCULAS INTERNACIONALES DE PRIMER NIVEL:
- LA SAL DE LA TIERRA,
- NAVETIERRA,
- JANE & PAYNE,
- RACING EXTINCTION,
- BIKES VS CARS,
- AMAZONIA,
- LAND FILLHARMONIC,
- JUST EAT IT,
- LA TRAGEDIA ELECTRÓNICA,
- BLACK ICE,
- MY STUFF,
- PLANETARY,
- PUMP,
- WALKING UNDER WATER,
- COWSPIRACY
- MONSOON
Ejes y temáticas abordadas
La selección de filmes abarca diferentes géneros tales como documental, ficción y animación para lograr llegar a un amplio espectro de público. Algunas de los ejes abordados son: propuestas de sustentabilidad, energías renovables, consumo responsable, cambio climático, conservacionismo, acciones de reciclaje, y experiencias y filosofías de vida de personalidades comprometidas con la temática ambiental. Las producciones seleccionadas reflejan una visión optimista y esperanzadora sobre el cambio de conciencia necesario para lograr un mejor planeta para todos.
El objetivo a largo plazo
Llevar el festival a todo el país. Hasta el momento se han realizado ediciones en Buenos Aires, Santa Cruz, Neuquén y Mendoza.
SEMILLERO GREEN FILM FEST
Semillero Green Film Fest es un Concurso Nacional de Cortometrajes de temática ambiental. Su objetivo principal es fomentar la creatividad y apoyar la realización nacional independiente de obras audiovisuales cuyo contenido esté referido a la temática ambiental.
En su 5º edición, la selección de las obras estará a cargo de un jurado de especialistas en cine, ambiente y cultura, conformado por Luz Cipriota, Violeta Urtizberea, Elena Roger, Mariano Torre, Jesica Rizzo, Diego Moreno, Paula Bisiau y Lucas Campodónico. Contando con la presencia de Eugenia Tobal, como madrina del festival.
El jurado será el responsable de elegir, entre todos los trabajos recibidos, las obras más destacadas. De esa preselección, surgirá el cortometraje ganador del concurso.
El cortometraje ganador se exhibirá en el Green Film Fest 2015 www.greenfilmfest.com.ar/semillero
Uno de los objetivos principales del Green Film Fest es contribuir a la toma de conci
CONECTA\ La revista del Green Film Fest
CONECTADOS POR EL CINE, UNIDOS POR EL PLANETA
encia por sobre las diferentes problemáticas ambientales que hoy aquejan al planeta, y sus posibles soluciones.
Creemos que el cine es una herramienta con un gran potencial para lograr que la gente se sensibilice sobre esta temática, ya que los filmes ofrecen impactantes imágenes y testimonios conmovedores que inevitablemente llevan a la reflexión y, muchas veces, a la acción transformadora. Por eso, creemos necesario dar herramientas al público para que éste se informe acerca de las temáticas que se abordan en las películas de la programación y, al mismo tiempo, acercarle alternativas para sumarse activamente a la transformación de la realidad y la búsqueda de soluciones a los problemas ambientales.
Luego de varios años de compartir distintas iniciativas, acciones y eventos; Green Tara Producciones y la Revista Ecosistema decidieron profundizar esa alianza a través de Conecta, la revista del Festival Internacional de Cine Ambiental Green Film Fest.
La edición 2015 de la publicación será un ejemplar totalmente novedoso que combinará los contenidos periodísticos y cinematográficos que caracterizaron a Conecta en sus dos anteriores