Acusan de "hipocresía" a delegados de la COP27 por acudir a la cumbre en aviones privados
Las redes sociales se llenaron de críticas hacia los
delegados de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2022
(COP27) que decidieron acudir a la cita en aviones privados.
Por su parte, fuentes egipcias confirmaron los reportes de que unos 400 aviones privados han aterrizado hasta el momento en el país durante la COP27.
Esto no es nuevo, ya en la Cop26 se habló de lo mismo y de cómo después de días de negociaciones, se retactaron los principales paises participantes y no se lograron acuerdos de peso, que permitan un camino real hacia las emisiones 0.
Las críticas hacia la Cop 27
Los pasajeros de los aviones privados producen muchas más
emisiones de calentamiento del planeta per cápita que los de los vuelos
comerciales.
Según la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente, un 'jet' privado puede emitir dos toneladas de dióxido de carbono en una hora y es de 5 a 14 veces más contaminante por pasajero que un avión comercial.
Los científicos advierten que el cambio climático provocado por la quema de combustibles fósiles está agravando desastres naturales como inundaciones, olas de calor y sequías, que probablemente se intensificarán en las próximas décadas si no se reducen las emisiones.
También lee : Críticas al avión privado de Messi