Agrotóxicos, siguen los conflictos
Agrotóxicos, siguen los conflictos, en octubre pasado, la organización “Bios” solicitó al Programa Temático Interdisciplinario en Bioética de la Universidad Nacional de Mar del Plata, se expida en relación a las discusiones en torno a la Ordenanza Nº 18.740. Esta semana, se conoció el informe
La organización Bios actuó con inteligencia. Acudió a los estudiosos de una problemática muy común a lo largo y ancho de todo el país: el uso de los agroquímicos. Las discusiones generadas en los últimos años, intensificadas en los últimos meses, hicieron implosión también en el partido de General Pueyrredón.
El asunto cobró competencia política, las autoridades debieron ocuparse del tema y el conflicto de intereses estalló: hubo audiencia pública y reclamos de diferentes bandos lo que obligará a los poderes ejecutivo y legislativo a tomar resoluciones próximamente.
Paralelamente, la mencionada organización Bios solicitó al Programa Temático Interdisciplinario en Bioética (PTIB) de la Universidad Nacional de Mar del Plata, se expida en relación a las discusiones generadas en torno a la Ordenanza Nº 18.740 de la Municipalidad de General Pueyrredón que fija una franja de protección a la salud en la distancia de mil metros para cualquier aplicación de agrotóxicos.
Este miércoles 28 de noviembre, desde la casa de altos estudios han dado a conocer un dictamen de diez páginas en las cuales revisan la legislación vigente, el principio precautorio, las nuevas evidencias científicas y el derecho a gozar de un ambiente sano, entre otros aspectos.
En el extenso documento se recuerda, además, que existe un antecedente en la UNMdP ante una solicitud de la Asamblea de Autoconvocados Paren de Fumigarnos en noviembre de 2010. La Comisión para el Desarrollo de un Espacio de Reflexión Ético Científico, aprobó una declaración que respaldaba el pedido de los vecinos.
En ese entonces, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales en la Ordenanza D01/11 manifestó total respaldo “a los reclamos de los vecinos y de los diferentes espacios ambientalistas, considerando necesaria la aplicación inmediata del marco normativo que establece la Ordenanza Municipal 18740/08”.
En este caso, el Programa Temático Interdisciplinario en Bioética señala: “En consonancia con lo actuado en esta Universidad, el Programa Temático Interdisciplinario de bioética considera que el actual estado de la cuestión, expresado por diferentes organizaciones sociales, gubernamentales y de la U.N.M.d.P., fundada en bibliografía científica pertinente, en consonancia con el principio de precaución recomienda instrumentar y aplicar la ordenanza 18.740 priorizando la salud pública”.
Fuente:http://www.diarioelatlantico.com