• 0
  • 0
  • 0
  • 0
0 COMPARTE

Niños con Altas capacidades, aprendé más...

13 de octubre del 2022

Las Altas Capacidades son capacidades excepcionales en una o más áreas del desarrollo o funciones cognitivas.

En relación a otros niños de la misma edad, estas habilidades se presentan como radicalmente superiores, pero no deben ni tienen por qué ser observables, demostrables o palpables todo el tiempo.

Se realizará un congreso más info en el final del post.


Deben ser acompañadas

Son potenciales por lo que tienen ser acompañadas para un desarrollo óptimo. Cuando se habla de Altas Capacidades, se hace referencia a un mundo mucho más amplio que lo exclusivamente académico. No implica solamente conocer y saber sobre variedad de temas, como se supone a nivel social.

Entonces, estas habilidades no estarán precisamente asociadas al aprendizaje formal, aunque puedan tener alto rendimiento en esa área.

Cómo se manifiestan

Pueden manifestarse en cualquier ámbito: desde la habilidad para treparse a un árbol o correr con mayor destreza, tocar uno o varios instrumentos, hasta aplicar la creatividad y originalidad en contextos inesperados.

Características distintivas

Entre muchas características distintivas, se puede distinguir que estos niños, niñas y adolescentes:

1. Tienen una manera de expresarse diferente, más rica, profunda y reflexiva, en relación al resto de sus pares. Muestran locuacidad, uso de metáforas, creatividad para los chistes, un sentido del humor avanzado y uso del sarcasmo y la ironía.

2. Aprenden distinto, alejándose de lo repetitivo y muchas veces del aprendizaje secuencial. Esto puede llegar a frustrarlos en la escuela, pudiendo aparecer síntomas o conductas disruptivas o evitativas en el aula.

3. Poseen un pensamiento divergente, captan rápidamente la información dada, la asocian con aprendizajes previos y la aplican de modos novedosos y de manera inesperada.

4. Experimentan el mundo y lo sienten distinto y profundamente, muestran empatía y sentido social, humanidad, conciencia de la justicia.

5. Sus emociones y sentidos están muy desarrollados, haciendo que vivan sucesos cotidianos de manera intensa.

6. Suele pensarse que les cuesta la socialización con sus pares, cuando generalmente se trata de divergencia entre los intereses de estos niños y niñas con respecto a los demás.

7. Pueden o no ser precoces, alcanzando hitos del desarrollo antes que lo esperable para la edad.

8. Según estadísticas alrededor del mundo, las personas con Altas Capacidades, entre precoces, talentosos y dotados, suman el 15 % de la población.

El primer Congreso Argentino


https://www.congresoargentinodealtascapacidades.ar/

La Asociación Altas Capacidades Argentina invita al primer Congreso Argentino de Altas Capacidades a profesionales de la salud y la educación, familias y público en general para conocer, informarse, participar, debatir y echar luz sobre la temática de las Altas Capacidades en un evento que se realiza por primera vez en el país.

Durante el congreso, que se realizará entre el 20 y 22 de octubre (modalidad virtual) se harán presentes expositores especializados, reconocidos mundialmente, de la talla de los doctores Joseph Renzulli y Luz F. Pérez, la profesora Denise de Souza Fleith y la licenciada Jeanne Siaud-Facchin.

Los ejes temáticos serán: salud, educación, políticas públicas, género y aspectos socioemocionales. Se tocarán temas como: Altas capacidades y Sistema escolar, el Modelo de Enriquecimiento como estrategia integral en las instituciones educativas, género y Altas Capacidades, el Bullying y el fracaso escolar, entre otros.

El Congreso fue declarado de Interés por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Córdoba, Jujuy, La Pampa, Río Negro y Santa Cruz, de Interés Educativo por el Ministerio de Educación de la Provincia de Tucumán, de Interés por la Cámara de Diputados  de la provincia de Corrientes y de Interés por la Cámara de Senadores de la provincia de Salta.
ANTERIOR POST
Regiones enteras se volverán inhabitables por las olas de calor en las próximas décadas
SIGUIENTE POST
Las ciudades con política climática centrada en las personas multiplican los beneficios

Noticias Relacionadas