Alumnos de Senegal que van en bici a la escuela mejoran su rendimiento

21 de octubre del 2022

Un proyecto de Bicicletas sin Fronteras ha facilitado que 7.000 alumnos africanos sin transporte escolar se desplacen a los centros educativos y obtengan mejores notas.

La bici Mejora lasistencia

“La gente que se sube a una bici suele ir contenta y eso ya es un cambio muy importante. Nunca he visto a dos ciclistas peleándose, pero sí que se pelean los conductores de coches. Además, en Senegal no hay transporte escolar, así que la diferencia entre tener y no tener una bicicleta puede ser la diferencia entre ir o no ir al instituto”, contó Romà Boule, uno de los impulsores.

Desde la fundación han comprobado que, en general, estos estudiantes mejoran la asistencia y el rendimiento académico.

La Universidad de Barcelona (UB) acaba de iniciar un estudio de impacto para ponerle cifras a este cambio, tal y como confirma una portavoz del Grupo de Investigación e Innovación en Trabajo Social de la universidad catalana.

Cómo funciona el proyecto

El proyecto se centra en los estudiantes que viven más lejos de los institutos (suele haber educación primaria casi en cada pueblo, pero no secundaria). Algunos de ellos tienen que andar hasta siete kilómetros para acudir a clase, o bien desplazarse en un coche privado, un gasto muy alto para muchas familias. (Diario El País)

ANTERIOR POST
El municipio de Bahía Blanca entregó los premios del concurso Bahía Se-Para
SIGUIENTE POST
Se instalará un Ecopunto educativo en la delegación Norte de Bahía Blanca

Noticias Relacionadas