América Latina y El Caribe: compromiso para mejorar la calidad del aire
América Latina y El Caribe: compromiso para mejorar la calidad del aire. Los ministerios de medio ambiente y el PNUMA hacen un llamado a unir esfuerzos para combatir la contaminación atmosférica
Con motivo de la conmemoración del Día Interamericano de la Calidad del Aire (DIAIRE), los gobiernos de América Latina y el Caribe reafirman su compromiso para combatir la contaminación atmosférica y mejorar la calidad del aire y la salud de la población de la región.
Datos alertantes
Organismos internacionales advierten que es necesario el fortalecimiento de medidas que promuevan la mejora de la calidad del aire, con el fin de reducir y evitar enfermedades respiratorias y muertes asociadas a la exposición de sustancias nocivas para la salud presentes en el aire.
- Según datos de la Organización Mundial de la Salud, OMS, más de 100 millones de personas en la región están expuestas a niveles de contaminación que exceden los límites recomendados.
- Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud, OPS, ha estimado que la contaminación del aire en zonas urbanas es causante de al menos 35.000 muertes prematuras al año.
Por ello, en el marco del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, los Ministros conformaron la Red Regional Intergubernamental sobre Contaminación Atmosférica y adoptaron en 2014 un Plan de Acción que guía los esfuerzos regionales en la materia, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Así, México en su calidad de Presidente del Foro de Ministros, ha realizado un llamado a los países de la región para relevar el tema y unir esfuerzos que permitan a la población disfrutar de un aire limpio y saludable.
El PNUMA ha destacado el liderazgo que los miembros de la red han demostrado en la implementación del Plan de Acción Regional con miras a entregar resultados concretos en la próxima reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente que se celebrará a principio del 2016.
“Los países de la región, con el apoyo del PNUMA y la OPS, trabajan de manera conjunta en la elaboración de directrices para el diseño e implementación de planes a nivel nacional a partir de la experiencia existente en la región”, señaló la Sra. Murillo, Directora Regional Adjunta para América Latina y el Caribe del PNUMA.
Entre las actividades de la Red Regional Intergubernamental sobre Contaminación Atmosférica destaca la realización de seminarios online para el intercambio de información, experiencias y buenas prácticas. Los temas tratados versan sobre monitoreo de calidad del aire, elaboración de inventarios de emisiones, inspección vehicular y uso de modelos atmosféricos.
Avances en la mejora de la calidad del aire en América Latina y el Caribe
Es importante reconocer los esfuerzos de los países de la región para enfrentar este importante reto. La mayoría de los países de la región ya han fijado estándares oficiales de calidad del aire para proteger la salud. Algunas ciudades como Ciudad de México, Bogotá, Sao Paulo y Santiago están realizando esfuerzos para medir y reportar la calidad del aire urbano. De esta forma, se están impulsando mejoras significativas que permitan a las poblaciones urbanas disfrutar de un aire más limpio.
De esta forma, se están impulsando mejoras significativas que permitan a las poblaciones urbanas disfrutar de un aire más limpio.
- Por ejemplo Paraguay aprobó la nueva estructura orgánica de la Dirección General de Calidad del Aire, fortaleciendo así su capacidad institucional. Adicionalmente, actualizó su marco normativo mediante la publicación de nuevos estándares de calidad del aire.
Así, los gobiernos latinoamericanos y caribeños consideran que la implementación de políticas integrales de calidad del aire representa una oportunidad para cumplir los compromisos nacionales, proteger la salud pública, incrementar la competitividad, y mitigar el cambio climático.
Comunicado emitido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Ciudad de Panamá, 14 de agosto de 2015.