APPS SOBRE PLANTAS, ÁRBOLES Y FLORES
Nos pasa a todos y más a los curiosos: estando en cualquier lugar vemos una planta, un árbol y pensamos enseguida su nombre. Muchas veces no lo recordamos. Nos pasa en casa también, y a veces no tenemos idea de cómo se llaman y de cómo cuidarlos, sobre todo si forman parte de nuestro jardín.
Por suerte, en la era de los celulares y de las aplicaciones, tenemos la posibilidad de instalar una o varias que nos ayuden a identificar y a conocer los cuidados que requieren.
Cada uno puede sentirse cómodo instalando y utilizando diferentes aplicaciones tipo enciclopedia o de identificación a través de una foto, Las primeras, permiten buscar una planta cuando nos surge alguna duda e incluyen aspectos de la planta como la forma de las hojas, el tamaño, si es arbusto o árbol, el color de las flores, etcétera. De esta forma, mediante descarte, la aplicación nos lleva hasta la especie que se le ha indicado con la finalidad de identificar la planta. Por otro lado, cuando vemos una planta que no sabemos cuál es, en lugar de tener que buscar en la biblioteca de la aplicación, directamente sacamos una foto y la aplicación hace una selección entre todas las que tiene en su memoria y trata de identificar a cuál se parece.
Te presentamos algunos ejemplos de apps de los tantos que pueden encontrarse para esta temática. ¿Cuál probarías?
Garden Answers
Tiene más de 2.000.000 de usuarios y está disponible para dispositivos iOS y Android.
Destinada a amantes de la jardinería, permite conocer datos de plantas y flores. En su interfaz aloja información sobre más de 20.000 plantas. Al tomar una fotografía a la especie deseada, también se proyectan respuestas sobre el peligro o posible infección de una planta que podría afectar la salud humana. En la base de datos se puede buscar un nombre utilizando una palabra clave. De esta manera se recibe toda la información necesaria para saber las probabilidades de peligro existentes en una especie.
Esta aplicación está disponible en inglés, pero, si se necesita una información breve como el nombre o alguna foto, ese pequeño detalle no será motivo de preocupación..
Identificación de árboles
Su nombre ya lo dice: Identifica todo tipo de árboles en línea y cuenta con más de 650 árboles y arbustos de la flora europea. Está disponible en ocho idiomas, y permite llevar a cabo la identificación seleccionado el tipo de hoja, la forma del árbol, los colores del follaje y las flores, etc.
Instalar Identificación de árboles
Pl@ntNet
Esta aplicación es una herramienta para ayudar a identificar, explorar y compartir plantas con imágenes. Se organiza en diferentes bases de datos y por eso hay que seleccionar el que corresponda a tu ubicación.
Está desarrollada para la recopilación, anotación y recuperación de imágenes que ayuden a la identificación rápida y efectiva de las especies vegetales. En este caso, se dispone de más de 3.700 especies de plantas silvestres, especialmente de Francia, aunque muchas de ellas también son comunes a la mayoría de los países europeos. Es importante tener en cuenta que no permite la identificación de plantas ornamentales ya que está pensada únicamente para la flora silvestre.
Green Fingers
A través de esta app se pueden conocer miles de plantas y también aprender más sobre sus métodos de cuidado.
Es una de las aplicaciones para identificar plantas que cuenta con más contenido añadido. Además de la clásica función de identificación de plantas, cuenta con la posibilidad de conocer a otras personas que comparten la misma pasión por el cuidado de las plantas. De esta forma, además de contar con la función de identificación, también constituye una red social para los seguidores del mundo vegetal.
iKnow Trees 2 LITE
Ofrece una guía con información detallada sobre más de 200 especies de árboles. Contiene los nombres comunes y científicos de las plantas en 7 idiomas y lo que la distingue es que tiene un juego para aplicar todo lo que se conoce sobre ellas. Se encuentra disponible solo para Android.
ArbolApp
Esta app se basa principalmente en el estudio científico que realizó el Real Jardín Botánico del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) de España.
ArbolApp es otro Shazzam de plantas que funciona con un mecanismo preparado para aportar los conceptos necesarios sobre algún árbol. Está diseñada para proporcionar definiciones sobre 143 especies de árboles. Utilizando cualquiera de los métodos de búsqueda (guiada o abierta), se puede conocer el mapa de distribución, fotografías, características y algún concepto sobre alguna planta en particular.
Además, contiene un glosario con más 90 términos básicos, funciona sin conexión a internet y posee más de 370 ilustraciones para que podamos realizar la verificación de un árbol sin necesidad de ser un experto o conocedor de un área. ArbolApp está disponible de forma gratuita en equipos iOS y Android.
Por supuesto que hay muchas más!
¿Cuál elegir? ¿Cuál probar?
Hay aplicaciones de identificación de plantas que se destacan por tener una biblioteca amplia de plantas silvestres, otras que se especializan en árboles y otras en plantas de interior...En fin, como todas la aplicaciones de cualquier temática, algunas son más claras y ricas en contenidos que otras, por eso es cuestión de buscar y probar. Lo más recomendable es quedarse con aquella que mejor se adecúe al uso que se le va a dar, aquella con la que más a gusto estemos, más entendamos y mejor funcione de acuerdo a nuestro modelo de teléfono celular. Por eso los especialistas sugieren instalar varias que en conjunto nos permitan quedar conformes con las búsquedas de información.
No dejes de contarnos tu experiencia con éstas u otras aplicaciones.