Aprendé paso a paso cómo plantar un árbol
Estamos convencidos de que los árboles son nuestros aliados ambientales. También descubrimos que a veces a la hora de plantarlos, surgen muchas dudas por eso armamos este paso a paso. ¡Imperdible!
Aprendé paso a paso cómo plantar un árbol
1.- Dónde y cuándo
La época ideal para plantar árboles es el otoño o principio de primavera.
Tengamos en cuenta que las plantas con raíces desnudas tienen muy poca tierra a su alrededor y por ello, se puede deshidratar rápidamente, especialmente si se planta en verano. Esto se debe a que la humedad se pierde rápidamente a través de las hojas y no se reemplaza porque las raíces no hacen buen contacto con el suelo después de la siembra.
Así, el mejor momento para hacer esto es en el otoño cuando la planta está entrando en un estado inactivo, o en la primavera cuando está saliendo de la latencia.
2.- Preparar la superficie del suelo
Si hay malezas, césped o flores en el lugar donde planeas plantar, ¡límpialos! Estas plantas competirán con tu nuevo árbol y absorberán la humedad y los nutrientes del suelo.
3.- Cavar un agujero
Lo ideal sería que el agujero tenga al menos el doble del ancho y la profundidad de la bola de la raíz de su planta. No solo hagas el diámetro de la planta. La razón de esto es para que el espacio alrededor de la planta se pueda rellenar con compost/suelo. Esta mezcla está suelta y aireada para que las raíces puedan penetrar más fácilmente. Si las raíces solo hacen contacto con las paredes sólidas del agujero, encontrarán que es más difícil extenderlas y establecerlas.
4.- Rellena el fondo del agujero con compost
Rellena la parte inferior del agujero con una capa de compost, por lo menos unos pocos centímetros. Puedes utilizar compost casero, solo si contiene algo de tierra, una mezcla 50/50 de compost y tierra.
5.- Retira la planta de la maceta
Esto elimina la planta más fácilmente que simplemente tirando de la corona o tallo para sacarla de la maceta, o córtala si es plástica para que no se desarme el terrón que envuelve a las raíces.
6.- Coloca la planta en el centro del agujero
Centra la planta en el agujero. La parte superior de la bola de la raíz debe ser algo más baja que el suelo circundante, de modo que cuando el orificio se rellena, se deja una depresión u olla donde el agua puede acumularse.
7.- Rellenar el agujero con compost
Termina rellenando alrededor de la planta con una mezcla de compost y tierra.
Mantén la superficie de la bola de raíz al ras con el suelo circundante. Intenta terminar con una depresión o un efecto olla o tazón, ya que esto te permitirá regar la planta sin que el agua se vaya rápidamente.
8.- Agua
Dar a la planta un riego generoso. Continúa regando cada pocos días si es verano y las condiciones climáticas son muy secas. Tené en cuenta que el primer año es fundamental el riego para que el árbol viva.
Los árboles también pueden secarse en frío prolongado o en condiciones secas cuando la humedad es baja y hace viento. La nieve evita que el agua penetre en las raíces, por lo que puede ser necesario regar.
¡Mirá este video!