Argentina firma convenio con Bolivia para la producción de celdas y baterías de ion litio
Se firmó a un convenio marco para la promoción,
planificación, coordinación y ejecución de actividades de cooperación
científico-tecnológica para la producción de celdas y baterías de ion litio con
tecnología autónoma entre YPF Tecnología (Y-TEC) y la Empresa Pública Nacional
Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB).
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, expresó que la firma del acuerdo “consolida la cooperación científico-tecnológica entre Argentina y Bolivia y va en línea con el memorando que firmamos en abril en Casa Rosada con la presencia de ambos presidentes”.
litio: recurso estratégico
“El litio es un recurso natural estratégico y este acuerdo
nos permitirá sumar sinergia para la investigación, el intercambio de
conocimiento, la capacitación de profesionales, la explotación y la producción
con agregado de valor”, señaló.
Con relación a este último punto, Filmus subrayó la necesidad de “dejar de ser un país que solo exporta recursos primarios y pasar a darles valor agregado, industrializarlos y posicionarnos en el mundo ante un escenario que transiciona hacia este mineral. Debemos cambiar la matriz productiva y potenciar nuestras exportaciones”.
lazos de hermandad
Por su parte, el ministro de Hidrocarburos y Energías del
Estado Plurinacional de Bolivia, Franklin Molina Ortíz resaltó que el acuerdo “profundiza
los lazos de hermandad, a la vez que posibilita el intercambio tecnológico y de
experiencias entre ambos países, a partir de los procesos de industrialización
y desarrollo en ciencia y tecnología. Se da en el marco de las acciones que
venimos realizando, con la voluntad de nuestros presidentes, desde la firma del
memorando en Buenos Aires”.
Seguidamente, el presidente de YPF, Pablo González, manifestó: “El litio es lo que viene en materia energética, clave para el futuro. Tenemos que ganar velocidad en el avance tecnológico. Todo aquello que nos permita estrechar lazos con socios estratégicos, como es el caso de Bolivia, siempre nos tendrá con las puertas abiertas”.