Apps para recorrer los Parques Nacionales y conocer Aves Argentinas

08 de octubre del 2020

“Argentina Natural”, es una aplicación que cuenta con mapas e información georeferenciada actualizada de infraestructura, caminos y senderos, y recomendaciones para lograr una visita más didáctica a las áreas protegidas nacionales.


La herramienta digital se puede descargar de manera gratuita en dispositivos móviles tanto para los sistemas Android como iOS a través de argentinanatural.org.ar e incluye, además, los datos de contacto de los prestadores de servicios habilitados por Parques Nacionales para contactar de manera más sencilla a guías o excursiones como cicloturismo, cabalgatas, rafting, senderismo, trekking y servicios turísticos. Entre sus funciones también presenta más de cien fichas sobre la fauna y flora más emblemática de las áreas protegidas.


Aves argentinas, guía de campo

Además,  si te gustan las aves, podes descargarte esta aplicación, disponible para sistemas Android e IOS, contiene más de 2000 fotos, cantos, información y mapas de las 469 especies de aves más comunes y emblemáticas de nuestro país. Además cuenta con una poderosa herramienta para identificar de manera fácil y sencilla a las especies a partir de sus características principales y busca fomentar el conocimiento de las aves nativas en grandes y chicos, y promover su cuidado y conservación.

Por otro lado, es un completo manual para quienes quieran iniciarse en el fascinante mundo de la observación de las aves.
A través de distintos filtros de búsqueda como provincia, tamaño, color, estación del año y ambiente, entre muchos otros, las personas pueden encontrar e identificar las especies que se ven en jardines, balcones, parques, plazas y reservas urbanas. Además funciona 100% offline, para ser utilizada en el campo.

De cada especie hay fotos, sonidos, cantos, el mapa de distribución y una completa ficha con la descripción, los nombres más comunes, el nombre científico y el nombre en inglés, el hábitat, su alimentación, comportamiento y sus migraciones. De esta manera es además una herramienta educativa para que los más chicos conozcan y valoren el patrimonio natural de los argentinos.

ANTERIOR POST
Curso Gratuito de adaptación al cambio climático
SIGUIENTE POST
Celebremos las Áreas protegidas y naturales

Noticias Relacionadas