Los aviones deben bajar sus emisiones también y la
electricidad sigue generando avances en distintos proyectos en varias partes
del mundo.
Uno de los casos es el de la startup norteamericana Eviation
Aircraft, que esta semana puso en el aire para su primer vuelo, una aeronave
pequeña completamente eléctrica llamada Alice, en un corto trayecto que tuvo
una extensión de 8 minutos.
Completa adaptación
El vuelo salió desde el Aeropuerto Internacional del Condado
de Grant, en Washington, se elevó a unos 1.000 metros de altitud y regresó al
punto de partida, demostrando su completa adaptación a todos los requerimientos
básicos que debe tener a nivel dinámico.
Cómo es el avión
Alice es un avión que tiene una capacidad para transportar a
9 pasajeros además de los dos pilotos, ya que tiene una capacidad de carga de
1.100 kilos.
Su perfil aerodinámico dista levemente de lo tradicionalmente visto en aeronaves de ese porte, con una forma que mantiene una superficie inferior algo más plana, que no mantiene la curvatura del resto del fuselaje.
A nivel técnico, el avión es impulsado por dos motores
eléctricos magni650 de magniX, cuenta con soporte de batería de AVL que
contiene 21.500 celdas pequeñas estilo Tesla, y está pensado tanto para los
mercados de pasajeros como de carga.
Normalmente operará vuelos que van desde 240 a 400 de
distancia.
“Inolvidable hito”
“Hoy nos embarcamos en la próxima era de la aviación: hemos
electrificado con éxito los cielos con el inolvidable primer vuelo de Alice”,
declaró Gregory Davis, Director Ejecutivo de Eviation Aircraft.
“La gente ahora sabe cómo se ve y suena la aviación
asequible, limpia y sostenible por primera vez en un avión totalmente eléctrico
de ala fija. Este hito liderará la innovación en los viajes aéreos sostenibles
y dará forma a los viajes de pasajeros y carga en el futuro”, remarcó luego del
aterrizaje del avión eléctrico tras su primer vuelo. (Infobae)