Avanza la optimización del Área Natural Protegida Municipal “El Doradillo”
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, inauguró las
obras que se realizaron para avanzar en la optimización del Área Natural
Protegida Municipal “El Doradillo”.
Puso en funcionamiento el Centro Operativo de Guardaparques
Playa “Las Canteras”, con un nuevo Ecopunto, similar al que ya estaba
funcionando en el Playón Recreativo del Muelle “Luis Piedra Buena”, y una
Oficina de Guardaparques y Atención de Visitantes. Ambas se hicieron con madera
plástica, sumando la iluminación LED con paneles solares, termotanque solar y
calefacción.
Uso más responsable
Todo fue posible gracias a la firma de un convenio de
cooperación con la empresa SC Johnson, junto a Compromiso Empresarial para el
Reciclaje (CEMPRE) y La Ciudad Posible, con quienes se impulsó la campaña
“Recupera y transforma”, la cual promueve la recuperación de residuos y su
posterior mutación en productos de valor social y ambiental.
En este contexto, el propósito de este proyecto, el cual ya
concluyó, fue el de dotar de infraestructura y equipamiento al Área Natural
Protegida Municipal “El Doradillo”, con el fin de promover un uso más
responsable por parte de quienes lo visitan, fomentando también el turismo
regenerativo, mejorando la experiencia y la accesibilidad.
Invertir en futuro
Al respecto, el intendente dijo: “concretamos los trabajos
para avanzar en la puesta en valor de un sitio turístico muy importante para
Puerto Madryn y para toda la zona. Además de potenciar a uno de los mejores
lugares para realizar avistaje terrestre de ballenas, también lo hacemos
cuidando el ambiente y protegiendo a nuestra biodiversidad”.
Además, Sastre remarcó: “esto es innovar, invertir en el
futuro. Tenemos que seguir cuidando a las ballenas, máxime cuando la industria
turística es una de las principales economías de la ciudad. Celebramos poder
continuar en esta línea, trabajando mancomunadamente y con grandes resultados
con el sector privado. Desde el primer día hemos avanzado en conjunto, con el
objetivo de posicionar a Puerto Madryn como una de las ciudades más elegidas
del país. Lo logramos y lo seguiremos potenciando”.
Chapas bioclimáticas y reciclaje
Además de las mejoras de infraestructuras mencionadas,
también se construyó un deck de avistaje terrestre, una pasarela accesible,
cartelería interpretativa y la normativa correspondiente. Además de la madera
plástica, también se utilizaron chapas bioclimáticas fabricadas por Recytec, a
partir del reciclaje de envases larga vida post consumo. Mientras que el
aislamiento interno de la oficina es de celulosa proyectada, fabricada a partir
del reciclaje de papel y cartón.
Estas nuevas obras posibilitarán que el equipo de guardaparques del Área de Conservación de la Municipalidad de Puerto Madryn pueda trabajar durante las 24 horas del día, mejorando la gestión del área.
Vale remarcar que actualmente desarrolla una diversidad de actividades, desde el control y la vigilancia del área protegida hasta la atención de visitantes, el trabajo con pobladores y comunidades locales, actividades de educación ambiental, el apoyo a investigaciones científicas, prevención y rescate de fauna.