• 0
  • 0
  • 0
  • 0
0 COMPARTE

Bambú, la madera ecológica

01 de julio del 2015

Bambú, la madera ecológica que aquella procedente de los árboles. Destaca su rápido crecimiento con una cosecha cada cuatro o cinco años, permitiéndole crear complejos y vigorosos sistemas de raíces que ayudan a combatir la erosión del suelo.

El bambú se suele plantar en tierra erosionadas ya que ayuda a recuperarlas, pues cuando se talan no se corta la base y además proporcionan ecosistemas que actúan de potentes sumideros de carbono, debido a que estas plantas absorben el dióxido de carbono más rápido que los árboles.

Hoy en día la cosecha de bambú se ve como un modo de impulsar la economía local mediante plantaciones sostenibles. Su rápido crecimiento permite una rentabilidad temprana, por lo que el rendimiento es constante. Y permite completar el ciclo utilizando la materia prima para producir objetos de valor agregado que aumentan su valor de cara a la exportación.

Como material de construcción, se ha utilizado tradicionalmente para hacer viviendas de bajo costo, aunque también pueden realizarse obras de autentico lujo, pero en este campo todavía hay mucho que descubrir sobre lo que puede aportarnos para construir viviendas.

Debido a la versatilidad del bambú, pueden hacerse objetos como: bicicletas, fundas de ordenador portátil, alfombras, muebles, cascos, biombos, platos, objetos de decoración, entre otros.

ANTERIOR POST
Los espacios verdes de Barcelona mejoran la calidad del aire
SIGUIENTE POST
Hoteles ecológicos y sostenibles

Noticias Relacionadas