Bioenzimas: mayor eficiencia en la limpieza con menor impacto en el ambiente
La química nos rodea: está en todos lados y forma parte de cada uno de nuestros procesos. ¿Se puede lograr una mayor eficiencia en la limpieza con un menor impacto en el ambiente?
la respuesta es «si»
La respuesta está en las bioenzimas. Sustentar TV habló con Gastón Stockman, especialista de la empresa Spartan.
“Con el correr del tiempo, han variados las formulaciones y
hoy nos encontramos con fórmulas y sus activos que son derivados de residuos
biológicos. A partir de un recurso, se puede fabricar una sustancia con activos
que son capaces de desarrollar una buena limpieza”, contó.
“Ese es un primer nivel hacia un uso más responsable y
sostenible de las operaciones de limpieza, pero podemos ir más allá y jugar
directamente con enzimas, que son agentes bioquímicos con actividad catalítica”,
señaló.
Contó que “estamos hablando de una estructura proteica muy compleja que es capaz de actuar de una manera selectiva sobre un tipo de residuo en particular, como grasa, proteína o alguna mancha”.
“Se logra así una mejor performance en la limpieza y una mayor nivel de seguridad en la operación porque esa enzima actuará únicamente sobre ese residuo en particular, luego se inactivará y no generará una consecuencia en el medio ambiente”, detalló.
quebrar paradigmas
“Esto nos permite resolver un problema sin crear nuevos. Hoy
es normal encontrar fórmulas de productos para lavado de ropa o para limpieza de pisos con bases enzimáticas. Es decir que son cosas que ya están y
que simplemente hay que animarse a usarlas y quebrar ciertos paradigmas”,
agregó Stockman.