Bodegas sustentables en Mendoza

14 de octubre del 2019


Te mostramos dos historias, una la de Ruca Malen, una bodega que se creó a partir de un sueño y te mostramos como Lucas Bustos logró maridar y cautivar todo lo que el terroir tiene para compartir. La exquisita experiencia del paisaje, vinos y una comida en pasos que te sumergen en sensaciones que tenés que experimentar. Una huerta de donde sacan las verduras frescas y más para hacerla sustentable.

Luego de la mano del arquitecto que supo captar la idea de su dueño un Holandés, que entendió hace más de 20 años que las tierras del Valle de Uco, en alturas que lograron concebir vinos de alta gama y así desarrollar un turismo en un espacio que cualquiera ni siquiera hubiera imaginado. Fue una gran apuesta a concebir un espacio que no destacara del paisaje pero que se convirtiera en el santuario del vino. Gracias a Mario Yanson uno de los arquitectos más reconocido a la hora de diseñar bodegas y en mi percepción, un ser humano que capta la esencia de las cosas y las acompaña, siendo parte del entorno y potenciándolo, no imponiéndose.

Ahora los invito a disfrutar de las notas en primera persona.


SOBRE Lucas Bustos, EL Chef


Con 39 años, Lucas Bustos es uno de los chef referentes de la Cocina Cordillerana en Argentina. Lidera 3 restaurantes en Bodega en Mendoza: Ruca Malén, Espacio Trapiche y el Restaurant de Bodega Casarena. BIO BIO

Con su empresa Wine Way, junto a su equipo de experimentados cocineros, brinda servicios de asesoría gastronómica y catering.


SOBRE EL ARQUITECTO MARIO YANZÓN



Titular del estudio Bórmida & Yanzón, con sede en Mendoza, Argentina, especializado en bodegas vitivinícolas. Su formación viene de la docencia universitaria y de la práctica profesional. Durante varios años desarrolló estas actividades en paralelo, siendo Profesor Titular de Paisajismo en la Universidad de Mendoza.

Su estudio ha realizado, entre 1988 y la actualidad, 13 bodegas nuevas, 14 intervenciones en bodegas existentes y 9 proyectos, que incluyen arquitectura y paisaje. Estas obras han sido ampliamente difundidas en medios nacionales e internacionales y varias han recibido premios.

Una de sus actividades especiales es el diseño paisajístico y funcional de áreas de gran superficie, para la escala de master plans.

Las bodegas realizadas por el estudio Bórmida & Yanzón se inscriben en el marco del contextualismo moderno y se caracterizan por sus particulares relaciones con el paisaje del lugar. Esto, sumado a la voluntad de expresar en cada caso conceptos rectores propios de las empresas, ha dado origen a obras con gran identidad que, muy diferentes entre sí, contribuyen a la definición de imágenes de marca.

 

ANTERIOR POST
Día Mundial de los Jardines Botánicos
SIGUIENTE POST
Bayer ¿le busca una alternativa al glifosato?

Noticias Relacionadas