• 0
  • 0
  • 0
  • 0
0 COMPARTE

Buscan prohibir cosméticos tóxicos al medio ambiente

15 de febrero del 2014

A veces la belleza sale cara… ¿Cuántas mujeres (y cada vez más hombres) invierten tiempo y dinero en cosmética, sin importarles más que su propia imagen? Esa ideología llevó a grandes empresas a crear nuevos productos que perjudican el medio ambiente, utilizando componentes novedosos y estéticamente agradables, sin medir las graves consecuencias de su uso.

Dando cuenta de esto, el fiscal general de Nueva York Eric Scheneiderman anunció una propuesta de ley pionera en los Estados Unidos, con la intención de prohibir el uso de “microperlas” de plástico utilizadas en productos cosméticos y de belleza.

Esta propuesta se generó a causa de un estudio científico efectuado en 2012 en el lago Erie de dicha ciudad, el cual arrojó como resultado un nivel alarmante de partículas plásticas de “microperlas”, las cuales no son degradables -aseguran que podrían contaminar durante siglos- y acumulan productos químicos tóxicos que ponen en riesgo tanto a especies marinas como a humanos.

Actualmente, este componente que se encuentra en más de 100 artículos entre los que se destacan cremas, limpiadores faciales, jabones y pastas dentales, por lo que este proyecto de ley busca prohibir su uso en la “Gran Manzana” (en primera instancia).

Afortunadamente, tres de las empresas líderes en la elaboración de productos de belleza se comprometieron a discontinuar el uso de este elemento, dando el puntapié inicial a un cambio que favorece al medio ambiente.

Y vos también podes aportar tu granito de arena, chequeando que los artículos que utilizas no contengan polietileno o polipropileno, sustancias que no debes usar para conservar la belleza más importante: la de nuestro planeta.

ANTERIOR POST
Desarrollan combustible líquido, reciclando bolsas
SIGUIENTE POST
Físicos de EE.UU. logran un hito hacia la energía de fusión nuclear

Noticias Relacionadas