Energía

CAFAYATE: PARQUE SOLAR DE ENERGÍAS RENOVABLES

01 de Agosto del 2019 | 2 min lectura| Sabrina Pin
Compartir

Cafayate: Parque solar de energías renovables


Parque Solar de Cafayate, funciona desde hace unos días en Salta y abastece de energía a 50 mil familias. Es el décimo sexto proyecto de generación de energías renovables de ese tipo que se encuentra operativo en el país, ubicado sobre la Ruta Nacional 40 en la región vitivinícola de los Valles Calchaquíes.

El secretario del área de Salta, Marcelo Juri, mencionó que es el proyecto operativo más grande del país en generación fotovoltaica. 

"La planta tiene una potencia instalada de 80 megavatios y que por el momento (hay otros dos proyectos que tendrán más capacidad) es "el más grande del país en cuanto a generación fotovoltaica"



La energía renovable es el nuevo horizonte que se traza en el mundo. Es una manera de proteger el medio ambiente sin descuidar un aspecto tan importante como vital. Por ese motivo, desde la Secretaría de Energía de la Nación anunciaron con bombos y platillos la puesta en funcionamiento del primer parque solar de Salta en la localidad de Cafayate.



Cafayate generan electricidad a partir de la energía del sol


Según informaron, los paneles del PS Cafayate generan electricidad a partir de la energía del sol para más de 50 mil hogares. A su vez, se conoció que desde el 2016 hay 16 nuevos proyectos solares funcionando en el país brindando energía para 270 mil hogares.

Al ser consultado sobre el lugar que Salta les da a las energías renovables en relación a las tradicionales, Juri respondió: "Considero que hay que defender los dos tipos de recursos. Nuestra provincia es generadora de hidrocarburos y, a su vez, tenemos la suerte de tener recursos renovables".

En tres años, la denominada "Ola verde" ya ha captado inversiones por 7.200 millones de dólares en el país. Se han adjudicado 206 proyectos, de los cuales 43 están activos. Se trata de energía eólica, hidráulica, bioenergía y fotovoltaica.

Se invertirán también, a partir de la Ronda 3 del Plan Renovar, 462 millones de dólares más en pequeños parqueos eólicos y solares para diversificar la matriz energética.

La idea es que, a fin de año, las energías renovables lleguen al 8 por ciento de lo que se consume en Argentina; hoy el porcentaje está cerca del 5 por ciento.

Se estima que el Parque Solar de la Puna jujeña, construido en Cachauri con financiamiento chino, se inaugurará el mes que viene y generará energía para unos 300 mil hogares, alcanzando a más 1.200.000 personas.

Fuente: Entrevista de "Informados, al regreso" /Cadena 3

Compartir en redes sociales