Image
28 de diciembre del 2022

La crisis climática deja nuevamente su sello, ahora en EEUU

La crisis climática no consiste solo en el fenómeno de calentamiento global. Los expertos en física de la atmósfera explican, en este sentido, que entre los efectos provocados por la crisis climática  se encuentra la intensificación (en número y virulencia) de diversos fenómenos meteorológ…

Sigue Leyendo
Image
23 de diciembre del 2022

El mosquito transmisor del dengue conquista el sur de Brasil por el cambio climático

En Blumenau, una colonia de inmigrantes alemanes en el sur de Brasil, no sabían lo que era convivir con el fantasma del dengue, una enfermedad de latitudes más calurosas. Pero en el último año la ciudad vive una epidemia, donde el temor al mosquito Aedes aegypti, principal vector de transmisión,…

Sigue Leyendo
Image
22 de diciembre del 2022

El cambio climático hizo que la reciente ola de calor de Argentina fuera unas 60 veces más probable

El cambio climático, causado por el hombre, hizo que la ola de calor récord en el norte de Argentina y Paraguay a principios de diciembre fuera unas 60 veces más probable, según un análisis realizado por un equipo internacional de destacados científicos del clima.El equipo, parte del grupo World…

Sigue Leyendo
Image
20 de diciembre del 2022

Incendios: Tierra del Fuego y la mayor catástrofe de su historia

Las autoridades de Tierra del Fuego confirmaron que ya son más de 10.000 las hectáreas de terreno consumidas por los incendios forestales, lo que convierte el actual episodio en la mayor catástrofe de este tipo en la historia de la provincia.  La mayor parte de los incendios se concentran e…

Sigue Leyendo
Image
20 de diciembre del 2022

Crisis hídrica en Latam

América Latina tiene la mayor dotación de agua per cápita, que casi cuadruplica el promedio mundial; sin embargo, 150 millones de personas, o alrededor de la cuarta parte de la población, viven en zonas donde el agua es escasa, y más de 400 millones carecen de servicios de saneamiento seguros.Así l…

Sigue Leyendo
Image
16 de diciembre del 2022

¿Desaparecerán los insectos en el futuro?

Nuevos modelos de investigación de la NASA están arrojando luz sobre cómo las poblaciones de insectos pueden responder a cambios severos de temperatura que son probablemente cambio climático. En un estudio publicado recientemente en Nature Climate Change, científicos descubrieron que el 65% de l…

Sigue Leyendo
Image
09 de diciembre del 2022

Una laguna de Mendoza "desapareció" por la crisis hídrica

La laguna Las Salinas, ubicada en la zona de El Nihuil, en el departamento de San Rafael, a unos 235 kilómetros de la capital mendocina, desapareció.La trágica novedad la dio a conocer el director de Recursos Naturales Renovables de la provincia, Sebastián Melchor, en declaraciones a la prensa.…

Sigue Leyendo
Image
09 de diciembre del 2022

Comenzó la COP15, la "última oportunidad" para salvar la naturaleza

La conferencia de Naciones Unidas sobre biodiversidad comenzó en Montreal en busca de un acuerdo considerado como la "última oportunidad" para salvar las especies y los ecosistemas.Delegados de más de 190 países se reunirán hasta el 19 de diciembre para adoptar una nueva hoja de ruta para la pró…

Sigue Leyendo
Image
05 de diciembre del 2022

Estuvo extinto durante 150 años y ahora volvieron a Argentina

Considerados "cruciales" para la conformación de selvas por su contribución a la dispersión de semillas, los guacamayos rojos que habían sido vistos por última vez en Argentina hace más de un siglo y medio consolidaron su regreso al país.Ello ocurrió en un proceso iniciado en 2015 a través de un…

Sigue Leyendo
Image
02 de diciembre del 2022

Las ballenas ayudan a combatir el cambio climático e impulsan la economía azul

Las ballenas tienen la capacidad de capturar CO2 -uno de los gases responsables del efecto invernadero- y de reponer nutrientes al mar, por lo que su rol es clave frente al cambio climático, señalan especialistas.Roxana Schteinbarg, co-fundadora y coordinadora de Programas de Comunicación del In…

Sigue Leyendo
Image
30 de noviembre del 2022

El Río de la Plata fue una de las zonas más secas del mundo en los últimos años

La zona del Río de la Plata es una de las más afectadas con una "sequía persistente" desde 2019, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).Gran cantidad de gente sin acceso al agua potable El estudio también reveló que alrededor de 3.600 millones de personas tienen un…

Sigue Leyendo
Image
25 de noviembre del 2022

"Mini Recicladores", el proyecto de educación ambiental que implementa Tornquist

El municipio de Tornquist comenzó el nuevo proyecto de educación ambiental “Mini Recicladores”, con tercera sección de los jardines del distrito. El objetivo de este nuevo programa es acercar a los chicos al proceso de clasificación para demostrar la importancia que tiene el consumidor en la cade…

Sigue Leyendo