La biodinámia como nueva frontera de la viticultura orgánica

¿Qué es la biodinámia? Finca Dinamia “Un verdadero vino está hecho por una armonía de fuerzas, como el placer de escuchar una buena sinfonía” comenta con cierto aire romántico, el francés Nicolás Joly, considerado hoy el gran experto mundial de la viticultura biodinámica. Y es que todo se basa en un principio que puede no […]

Peligro aspartamo!!

Un dulce peligroso El aspartamo causa daño cerebral, además de ser el responsable de  diferentes tipos de cáncer y de reducir la calidad de vida, provocando síntomas que disminuyen la productividad, aún así 200 millones de personas lo consumen a diario. ¿Realmente sabemos lo que estamos consumiendo? Enseguida uno se pregunta, ¿por qué está permitido […]

Agrotóxicos, siguen los conflictos

Agrotóxicos, siguen los conflictos, en octubre pasado, la organización “Bios” solicitó al Programa Temático Interdisciplinario en Bioética de la Universidad Nacional de Mar del Plata, se expida en relación a las discusiones en torno a la Ordenanza Nº 18.740. Esta semana, se conoció el informe La organización Bios actuó con inteligencia. Acudió a los estudiosos […]

La gente quiere sustentabilidad, sin pagar extra.

Sustentabilidad en comida sana La gente quiere sustentabilidad, sin pagar extra: Un nuevo estudio desarrollado por BBMG, GlobeScan y SustainAbility, “The Regeneration Consumer”, encontró que los consumidores están re- pensando el consumo desde la sustentabilidad. Los consumidores de los mercados emergentes son mucho más propensos que los consumidores de los mercados desarrollados a» tener un […]

Rec. hídricos: explotación de hidrocarburos

Mendoza: María Laura Gómez, hidrogeóloga del Iadiza, presentó una propuesta que fue elegida por el Banco Galicia para financiarla. Recibió 50.000 pesos. El análisis se realizará en Ugarteche. Ugarteche es una zona donde confluyen diversos usos del agua: para emprendimientos petroleros, riego agrícola y consumo humano en algunas escuelas rurales. Por eso, fue elegida por […]

Generan electricidad a partir de orina

Generan electricidad a partir de orina, en la Maker Faire África en Lagos, cuatro adolescentes en medio de un proyecto escolar, desarrollaron  la forma de generar electricidad a partir de su propia orina. Los cuatro jóvenes nigerianas, de entre sólo 14 y 15 años, son Duro-Aina Adebola, Abiola Akindele, Oluwatoyin Faleke y Eniola Bello. Construyeron […]

Productividad de manera sustentable

 Productividad de manera sustentable. En una jornada de divulgación científica organizada por la revista RIA, se analizó el papel del hombre en la agricultura de cara a los escenarios futuros para la producción de alimentos. Para Andrade,”Es un desafío producir gran cantidad de alimentos pero tenemos la capacidad técnica y creativa para hacerlo”. “Si lleváramos a […]

CoFeMa: Bosque Nativo

CoFeMa: Bosque Nativo. Los días 4, 5 y 6 de diciembre se realizará en Buenos Aires la última Asamblea Ordinaria del año del Consejo Federalde Medio Ambiente. El tema central del encuentro será la Ley de Bosque Nativo. ‘La reunión se dividirá en dos: en una primera parte expondrán sus experiencias los técnicos de cada provincia […]

Sierra de la Ventana:libre de agroquímicos

Sierra de la Ventana:libre de agroquímicos. El Establecimiento agropecuario Silenka, a través de su encargado el Sr. Juan Marín, convocó, el sábado 3/11/2012, a integrantes de ONG Ambiente Comarca para informar la decisión de la empresa de establecer a partir de la fecha, un área libre de agroquímicos en los campos de  su propiedad que […]

Seguridad alimentaria

Seguridad alimentaria. Un nuevo estudio identifica los países más vulnerables al declive de los recursos pesqueros en los arrecifes de coral desde la perspectiva de la seguridad alimentaria. ¿Qué dice el estudio ? En el estudio se hizo una revisión sobre dichos recursos en 27 países, y casi todos los más problemáticos pueden ser clasificados […]

1 79 80 81 82