Centro de reciclaje de Villa Soldati (primera parte)
Centro de reciclaje de Villa Soldati es un previo que reúne 4 plantas de tratamiento y un nuevo centro educativo. La construcción de estos centros de reciclado esta enmarcado en la Ley 1854/05 (Basura Cero). Tiene como principal objetivo reducir la disposición de residuos a través de la separación en origen, la recuperación y el reciclado.
Planta de reciclaje de botellas PET
Consiste en la clasificación, separación, molienda, limpieza y secado con el fin de obtener escamas de PET. Para esto se contará con una maquinaria con capacidad de procesamiento de aproximadamente 2000 kilos por hora. Una vez obtenido el material será envasado en bolsones de tipo Big Bag y analisis para su calidad.
Medidas para prevenir un impacto ambiental: las aguas resultantes del proceso de reciclaje de PET se tratarán dentro de una planta de agua en el previo. Contará con un aspirador de contaminantes volátiles para evitar cualquier tipo de emisión al exterior y el impacto sonoro.
Planta de tratamiento de residuos orgánicos
Esta planta recibirá solamente residuos orgánicos que atravesarán un proceso de compostaje para luego convertirse en compost. El proceso consiste en la fermentación aeróbica.
Mediante este proceso de podrá tratar entre 10 y 20 toneladas de residuos por día que vendrán de comercios gastronómicos y grandes generadores.
Impacto ambiental relacionado: el proceso se realizará en una planta cerrada, lo que reduce las emisiones sonoras y visuales. A su vez, se realizarán los controles de emisiones. El aire del proceso previo a ser emitido a la atmósfera será tratado mediante bio-filtros para reducir las emisiones contaminantes y malos olores por medio de un sistema de distribución y purificación del aire.
Planta de tratamiento de residuos de poda y forestales
Esta planta tratará los restos de residuos forestales y de poda originados en la ciudad de Buenos Aires. Se estima que reciclara unas 18 mil toneladas por año.
El material será transportado hasta la planta donde será procesado en una máquina trituradora. De esto se podrán obtener distintos tipos de materiales como astillas, chips, virutas, fibras y pallets.
A la Izquierda planta PET. A la Derecha planta de Aridos
Plantas de Áridos
Comenzó a funcionar durante el 2013 con el objetivo de tratar todos los residuos áridos que se generan en la Ciudad y así evitar su disposición final en los rellenos sanitarios.
Se tratan escombros y restos de construcción que son transformados en distintos materiales para ser reutilizados en obras civiles, obras viales, o rellenos como capas de separación en los rellenos sanitarios.
Actualmente puede tratar hasta 2400 toneladas por día, de las cuales logra recuperar un 90 por ciento de áridos.
Hasta aquí llego la primera parte de la planta de reciclado de Villa Soldati, ubicada en la ciudad autónoma de Buenos Aires. En la continuación se hablara de los nuevos centro de reciclado que se construyeron en el previo.