Cerca del 70% de la fauna salvaje desapareció desde 1970
El planeta perdió en promedio cerca del 70% de su población
de animales salvajes en casi cincuenta años, según la evaluación del Fondo Mundial
para la Naturaleza (WWF).
De este modo, se estableció una relación cada vez más clara entre pérdida de biodiversidad y calentamiento climático.
Entre 1970 y 2018, el 69% en promedio de las poblaciones de
esta fauna salvaje, como peces, pájaros, mamíferos, anfibios y reptiles,
despareció, según el índice Planeta vivo, instrumento de referencia publicado
cada dos años por el WWF.
Agricultura, caza y cambio climático
La destrucción de los hábitats naturales, en particular para
desarrollar la agricultura, sigue siendo la causa principal, según el informe,
seguido por la explotación exagerada y la caza furtiva.
El cambio climático es el tercer factor, pero su papel "aumenta muy, muy rápido", advierte Marco Lambertini, director general del WWF. Siguen la contaminación del aire, del agua y del suelo, así como la diseminación por el hombre de especies invasivas.
Este informe es una "alerta roja para el planeta y para la humanidad", declaró Lambertini.