Certificación BEQ:evaluación de consumo de energía
La certificación BEQ (Building energy quotient) para evaluación de consumo de energía permite realizar un análisis profundo de un edificio y establecer una relación entre la energía que consume respecto a su superficie y ocupación. El programa, promovido por ASHRAE (Sociedad Americana de ingenieros de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado), brinda un método para calificar el rendimiento energético de una construcción en función de su diseño y de su funcionamiento. Y establece una escala de etiquetas, de A a F, de un modo análogo a las que identifican los electrodomésticos.
Este tipo de análisis es ideal para edificios de oficinas porque permite evaluar los gastos actuales de una empresa y programar acciones para bajarlos. BEQ no es solamente una clasificación de edificios o un etiquetado sino que también es una herramienta de comunicación, que habilita a los Ingenieros Consultores y a los Administradores de los edificios a interactuar más efectivamente con los propietarios a lograr mejorar las desarrollos en la construcción. Desarrollos que serán económicamente rentables, responsables con el medio ambiente y socialmente responsables.
El objetivo de la certificación es el mejorar el rendimiento energético de los edificios buscando reducciones al consumo y aumentando su eficiencia. El primer edificio en Argentina que obtuvo dicha certificación fue el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA)