Certificado de Aptitud Ambiental en la mira
Una modificación a la ley que poco se entiende
Todas las industrias que se instalan en la provincia de Buenos Aires deben cumplimentar una serie de normativas, entre ellas el certificado de aptitud ambiental expedido por OPDS según la ley 11459.
Este certificado de Aptitud ambiental entre otras cosas tiene como particularidad que se gestionaba por dos años, (Artículo 11º - Una vez obtenido el Certificado de Aptitud Ambiental, cuya validez será de dos (2) años, podrán iniciarse los trabajos de instalación o modificación del establecimiento que hayan sido autorizados. Cuando se inicie la actividad productiva o se incorporen a ella las modificaciones o ampliaciones, el titular del establecimiento deberá comunicarlo por medio fehaciente al Municipio y a la Autoridad de Aplicación en un plazo no mayor de quince (15) días).
Causas
Muchas empresas han manifestado en algún momento recibir el certificado con mucho retraso, de hecho en varios casos se han recibido luego de vencidos, estos certificados.
Quizás esto sea una de las causales por las que este certificado extendió su plazo a cuatro años. Aunque es un tanto peligroso si lo mira por el lado de que las tecnologías avanzan a una velocidad estrepitosa y 4 años pueden cambiar mucho las cosas dentro de una industria.
Por otro lado los ingresos resultantes de estos certificados según la ley coparticipaban al municipio y a la provincia, para invertirlo según el … Artículo 25º - Por el concepto de habilitación sanitaria Aptitud Ambiental exigida por la presente ley se abonará una tasa especial cuyo monto, en el caso de establecimientos de tercera categoría, será fijada por la Ley impositiva. Los fondos que ingresen exclusivamente por aplicación de dicha tasa lo harán a una cuenta especial en la jurisdicción de la Autoridad de Aplicación y serán aplicados al equipamiento de la repartición vinculada con la aplicación de la presente ley. Los fondos que ingresaren en concepto de multa se destinarán a Rentas Generales.
En una provincia donde la actividad industrial es alta y donde los recursos económicos para control, mitigación y contención son escasos no se entiende por qué se reduce así un aporte que era importante a las arcas de los municipios y provincias a tal fin.
Lo que si podemos afirmar es que para las empresas es un alivio de dos años, con lo cual el costo se les reduce al 50%, en èpocas donde la rentbilidad bajò en general.