Chile no será sede de la COP 25
El presidente de Chile Sebastián Piñera cancela la COP25 de forma unilateral y sin consultar con la sociedad civil. El presidente en funciones del Gobierno de España Pedro Sánchez permite que Piñera se zafe del foco internacional celebrando el encuentro en Madrid.
En Chile la política extractivista, las zonas de sacrificio y una política hidráulica que devasta regiones completas son ejemplos de lo que es no es permisible. La denuncia de estos hechos debería tener su altavoz en la COP25.
La COP25 de 2019 se celebrará en España, en Madrid. El recinto ferial Ifema alojará la cumbre, para ello destinará 80.000 metros cuadrados de su capacidad, es decir, en torno al 40% del total.
¿Qué es la COP25?
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2019, será la 25.ª conferencia de las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25).
La conferencia también incluirá la 15.° reunión de las partes del Protocolo de Kioto (CMP15) y la segunda reunión de las partes del Acuerdo de París (CMA2).
¿Cuál es el principal objetivo de la Cumbre?
El objetivo principal de la COP25 es preparar el terreno para que los países presenten contribuciones de lucha contra el cambio climático en el marco del Acuerdo de París.
Integrará a expertos del mundo científico, del sector privado y a representantes políticos para trabajar en favor de la acción climática y de la transición energética.
Entre sus misiones está acordar medidas para estabilizar las concentraciones atmosféricas de gases de efecto invernadero para remitir las consecuencias del cambio climático.
¿Por qué se celebra en España este año?
Chile era el país encargado de liderar la cumbre del clima 2019. Su situación interna actual se lo ha impedido, llegando a rechazar su celebración por cuestiones de seguridad. España, tras esta decisión, se propuso como sede para llevar a cabo este evento.
La secretaría de la ONU sobre Cambio Climático, con sede en Bonn, anunció su decisión: la próxima cumbre del clima se celebraría en Madrid (España). Tanto el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, como la ministra del Transición Ecológica, Teresa Ribera, han agradecido la «confianza» puesta en nuestro país para su desarrollo y han asegurado que ya trabajan en su celebración.
¿Dará tiempo a prepararla?
Habitualmente la Cumbre del Clima se celebra con dos años de antelación. De hecho, ya se conoce la sede de la próxima. La COP 26 se celebrará en Glasgow. Tras esta decisión, España tiene ahora sólo cuatro semanas para prepararlo todo, tanto el recinto como la oferta hotelera, el aeropuerto y el transporte.
¿Quién irá a la COP 25?
La Cumbre del Clima podría acoger hasta 25.000 personas de 200 países. Acudirán dirigentes políticos, grandes empresarios del sector privado y representantes del mundo científico.
¿Acudirá Greta Thunberg?
La activista sueca Greta Thunberg ha mostrado su deseo a través de sus redes sociales de acudir a la cumbre del clima en Madrid. «Ahora que la CoP25 se ha trasladado oficialmente de Santiago a Madrid, necesitaré algo de ayuda. Necesito encontrar una forma de cruzar el Atlántico en noviembre», ha comentado, ya que en este momento se encuentra en América.