• 0
  • 0
  • 0
  • 0
0 COMPARTE

Movilidad y estacionamiento, retos de las ciudades que crecen

18 de agosto del 2022

Las ciudades tienen retos importantes vinculados a la movilidad, como la reducción de la congestión vehicular, disminución de los siniestros viales en zonas urbanas y de la contaminación del aire, la oportunidad de lograr infraestructuras para que la gente viva bien y la necesidad de tener sistemas de transporte público de calidad, eficiente, confiable y seguro.

desafíos y ventajas

El desafío es generar sistemas de movilidad que disminuyan el uso de energías e intercomuniquen a la ciudad en forma cada vez más eficiente, bajando la huella de carbono.


Las ciclovías son una manera probada de generar esas ventajas y para lograr una mejor prestación deben incluir el diseño de intersecciones, estacionamientos, carriles exclusivos, talleres de reparación, entre otros.

Es importante compartir y fomentar estas iniciativas para que se amplifiquen, se fortalezcan y formen parte de las políticas públicas de las ciudades.
Más estacionamientos para bicis en Bahía Blanca

La empresa Eco Ambiental,en su plan estratégico de reducción de huella de carbono,  en colaboración con el municipio de Bahía Blanca, sumó tres boxes de estacionamiento para bicicletas en las esquinas de Darragueira y 25 de Mayo; Darregueira y Pedro Pico; y en Pilmayquén, en el acceso al barrio Patagonia.

“El objetivo es ayudar a potenciar el circuito de ciclovías desarrollado por la Comuna para incentivar la elección de la bicicleta como medio de transporte”, señalaron desde la firma.

Beneficios del uso de la bicicleta

Es más económica

Beneficia la salud

Protege tu corazón

Quema grasas

Protege el sistema inmunológico 

ANTERIOR POST
Ayudá a los corredores biológicos urbanos desde el patio de tu casa
SIGUIENTE POST
Se viene otra jornada de ecocanje en Bahía Blanca

Noticias Relacionadas