Clubes sustentables, aprendiendo el camino del reciclaje .
Se lanzó el programa clubes sustentables con más de 200 personas en el predio de Bella Vista, juntos a papas, chicos y autoridades. Una hermosa jornada con una gran afluencia de público en la que se jugó y entendió el VALOR DE LOS RESIDUOS.
¿Quienes participaron de la acción ?
Participaron del mismo, el vicepresidente del Club Bella Vista Javier Bueno, el Subsecretario de ambiente Gastón Lucatini, Maria Natalia Martin, De la Bahia Reciclado, y Alejandra Goncalves Mendes de Sustentartv.
Se hicieron juegos y sorteos para los más chicos en dónde pudieron experimentar el camino del reciclaje, en una apuesta real a la educación ambiental, dónde se pone de manifiesto el valor del reciclaje y la importancia de la separación en origen.
Es una alegria contar con el apoyo en esta ocación de Codimat, Tetra Pak argentina, pinturería 25 de mayo asi como también De la Bahia Reciclados que es partner escencial de este programa que propone llegar profundamente a los hogares para traccionar el cambio en la conciencia de la gestión de los residuos.
Desde ya agradecemos a todos los que se sumaron a compartir y comunicar esta buena noticia y en breve estaremos inuaguramos más.
Si queres sumarte con tu empresa a esta acción: contacto +542915273161 info@sustentartv.com
¿ Cómo funciona el programa clubes sustentables ?
¿Cómo sigue después de la inauguración ?
Este es el primero de 8 clubes en la primera etapa, busca generar espacio de separación de residuos, generar beneficios para las actividades del club, sobre todo darle trazabilidad a los residuos, aumentar las tazas de reciclaje de la ciudad y la conciencia ambiental.
Estas islas se relizaron con chapa de Tetra Pak reciclada, son totalmente recuperables y recibirán Papel, Cartón y Tetra Pak, botellas PET y Latas de Aluminio.
El objetivo es generar conciencia del valor de los residuos, SustentarTV en alianza con De la Bahía Reciclados crearon este programa que junto al club gestionarán los residuos de la comunidad y le darán trazabilidad asegurando su reciclado y aumentando la taza de recupero.
Cabe destacar que se realizarán charlas con los profes de los clubes y ellos a su vez accionarán con sus alumnos, generando una corriente de concientización hacia las familias.
Un paso importante en la estimulación de una economía circular, adhiriendo a los ODS (4, 11 y 17), en un momento crítico dónde es necesario acelerar las políticas tendiente a la reducción de residuos, a la reducción de la extracción de materias primas vírgenes, a la reducción del entierro y el reciclado, esta acción atiende todos estos puntos.