Coca Cola, PepsiCo y Nestlé son los principales contaminadores plásticos
Lo señala el informe anual
de Break Free From Plastic, que analizó y documentó 347.000 piezas de plástico
recogidas por todo el mundo.
Por Roberto Andrés para
Sustentartv
Coca Cola, PepsiCo y Nestlé son los principales contaminadores de plástico del mundo por tercer año consecutivo, según el informe de Break Free From Plastic Branded Vol III: Demanding Corporate Accountability for Plastic Pollution, publicado este 2 de diciembre. Les siguen Unilever, Mondelez, Mars, P&G, Philip Morris, Colgate-Parmolive y Perfetti van Melle.
La alianza Break Free From Plastic recolectó
346.494 tras contratar a 14.734 voluntarios y coordinar con 300 recicladores en
55 países para realizar 575 auditorías de marca. El 63 % de las piezas de
plástico contenía una clara marca de consumo.
“Las mismas corporaciones
continúan contaminando la mayoría de los lugares con la mayor cantidad de
plástico de un solo uso. Coca-Cola, Nestlé y PepsiCo se han mantenido como
nuestros tres principales contaminadores globales cada año desde nuestra
primera auditoría global de marca en 2018”, señalan en su informe.
Se registró un total de 13.834
plásticos de marca Coca-Cola en 51 países, lo que refleja más plástico que los
dos siguientes principales contaminadores del mundo juntos. “Estos resultados
representan un aumento significativo, ya que registramos 2.102 artículos de
plástico más de marca Coca-Cola en 14 países más en 2020 que en la auditoría de
marca global del año pasado”, indican.
Siete de los principales
contaminadores, Coca-Cola Company, PepsiCo, Nestlé, Unilever, Mondelez
International, Mars y Colgate-Palmolive, se han unido al Compromiso Global de
la Nueva Economía del Plástico, “pero esto no es suficiente”, denuncia Break
Free From Plastic. Según un informe reciente de Fundación Ellen MacArthur, los
signatarios del Compromiso Global de la Nueva Economía del Plástico solo han
reducido su uso de plástico virgen en solo un 0,1 % de 2018 a 2019.
El movimiento Break Free From
Plastic exige a las empresas que reduzcan urgentemente la cantidad de plástico
de un solo uso que utilizan: “Los principales contaminadores deben revelar la
cantidad de plástico de un solo uso que utilizan y luego establecer objetivos
claros y medibles para reducir la cantidad de artículos de plástico de un solo
uso que producen. Finalmente, deben reinventar sus sistemas de entrega de
productos para ir más allá del plástico de un solo uso”.
Emma Priestland, coordinadora
de Campañas Corporativas Globales de Break Free From Plastic, señaló que “las
corporaciones más contaminantes del mundo afirman estar trabajando arduamente
para resolver la contaminación plástica, pero en cambio continúan generando
envases plásticos dañinos de un solo uso. Necesitamos detener la producción de
plástico, eliminar gradualmente el uso único e implementar sistemas de
reutilización robustos y estandarizados”.
“No es sorprendente ver a las
mismas grandes marcas en el podio como los principales contaminadores de plástico
del mundo durante tres años seguidos”, señaló por su parte Abigail Aguilar,
coordinadora regional de la Campaña de Plásticos de Greenpeace en el sudeste
asiático. “Estas compañías afirman estar abordando la crisis del plástico, pero
continúan invirtiendo en soluciones falsas mientras se asocian con compañías
petroleras para producir aún más plástico”.
Mientras que Lakshmi Narayan, cofundadora de SWaCH Cooperativa de Recicladores en Pune, India, denunció que “las corporaciones dependen de los trabajadores informales del sector residuos para recolectar sus envases, lo que les permite cumplir con los compromisos de sostenibilidad y justificar el uso de grandes cantidades de envases de plástico de un solo uso. Sin embargo, el cambio actual hacia envases de plástico de menor valor amenaza los medios de vida de los recicladores, que no pueden revender artículos de tan baja calidad. Los sistemas en los que operan los recicladores deben cambiar”.