Veintidós locales gastronómicos y hoteleros se sumaron al
programa de recolección diferenciada de residuos secos en sus locales que se aplica desde diciembre pasado en Bahía Blanca.
De este modo, son 43 los emprendimientos que forman parte de
esta iniciativa que tiene como objetivo la gestión efectiva de los residuos
separando en corrientes para su reciclado.
“Ajustando los procesos, se suman locales para transformar
los residuos de un problema en una solución, entrando en un camino de
circularidad”, explicaron desde el municipio.
CÓMO FUNCIONA
Cada local adherido cuenta con un contenedor especial donde debe depositar sus residuos reciclables, que son recolectados con una frecuencia de tres veces por semana.
Para la aplicación de esta iniciativa, propietarios y personal
de los comercios adheridos recibieron un manual con instrucciones y
recomendaciones para poder hacer una gestión efectiva.
El proyecto, que se enmarca dentro del plan de
reordenamiento de residuos sólidos urbanos (RSU), se complementa con otras
acciones que se llevan adelante para optimizar su gestión, como la recolección
diferenciada en barrios de la ciudad, la disponibilidad de puntos sustentables
y las composteras comunitarias.
TRABAJO CONJUNTO
Este programa surge a partir de la ordenanza de residuos para grandes generadores que está vigente desde este año en la ciudad y se desarrolla gracias al trabajo en conjunto de la Subsecretaría de Gestión Ambiental con la Asociación de Hoteles, Bares, Restaurantes, Confiterías y Afines.