Cómo sacar los malos olores de nuestros hogares
Cómo sacar los malos olores de nuestros hogares, de forma natural, sin usar productos químicos que puedan afectar el medioambiente, esa es una pregunta que nos hacemos con frecuencia, aquí algunas formas de hacerlo.
Se los llama ambientadores de origen natural proporcionan algunas ventajas que los de origen químico no poseen, por ejemplo las plantas son muy importantes para mantener un buen ambiente en el hogar, ya sea en macetas o en un ramo de flores dispersando suaves fragancias naturales.
Frecuentemente nos vemos en la necesidad de eliminar olores desagradables que se generan en diferentes partes de nuestro hogar. Hoy en día existen muchas opciones de productos en el supermercado que te permiten eliminarlos, pero en su mayoría se tratan de productos químicos, que además de ser caros y hacerle daño al medio ambiente, pueden ser sustituidos fácilmente por ambientadores naturales.
A continuación te contamos como podes eliminar algunos olores de tu casa:
Muchas plantas, como las azaleas o el bambú ayudan a neutralizar las partículas de formaldehido que desprenden los muebles.
El problema más común son los fuertes olores de pescado y coliflor en la cocina, una buena opción es utilizar limón: en una olla con agua coloca seis rodajas de limón con un poco de clavo de olor y mantenlo a fuego lento durante diez minutos.
El mal olor en los cajones de la ropa, se puede evitar colocando jabones naturales perfumados, así cada vez que retires una prenda se notará el olor a limpio.
Para neutralizar los olores del tabaco, de comida fuerte y humedad, se utiliza el vinagre congelado en cubos, para que se vayan eliminando poco a poco.
Por último podemos mencionar el eucalipto, que tiene muchas propiedades y es muy utilizado para fabricar desodorantes o geles de baño. Pero puedes aprovecharlo de forma natural hirviéndolo en una olla a fuego lento, así refrescará la habitación y durante el invierno servirá como remedio debido a sus propiedades expectorantes.