Cómo ser económicos y ecológicos
Como ser económicos y ecológicos. En nuestros hogares frecuentemente descuidamos ¨detalles que pueden ahorrar y mucho los recursos ¨ , en este post te enseñamos como ser económicos y ecológicos, sin mucho esfuerzo
Heladera
1- A la hora de abrir la heladera, hay un método que es efectivo, pensá que necesitas antes de abrir la puerta, y no al revés, muchos parece que se inspiran al abrir la heladera y quedan pensndo con la puerta abierta, eso provoca pérdida del frió, por lo tanto el motor trabaja más.
Lavarropas
2- El lavarropas tratá de no usarlo con media carga y al elegir el lavado no elijas, el que calienta el agua. No es beneficioso para el ambiente y tampoco para tu ropa.
Heladeras viejas
3-Si su heladera tiene más de 15 años comience a pensar en alternativas, para cambiarla. Y si no está dentro de sus posibilidades, al menos refuerce los burletes. Si posee congelador, evite la formación de escarcha, ya que es aislante y hace trabajar mucho al motor, además llene botellas de agua para congelar o cubeteras.
Lavavajilla
4- Si utiliza lavavajilla es el mismo concejo que con el lavarropas use carga completa, ahorra energía y agua.
Horno
5- No abra el horno si no es necesario. Cada vez que lo hace, la temperatura baja casi 25 grados, y se gasta más energía para que vuelva la temperatura al nivel deseado.
Platos de vidrio
6-Los platos de vidrio para hornear, son muy buena opción, utilícelos cuando sea posible. El vidrio retiene el calor más fácilmente que otros materiales y se hornea más rápido y podrá bajar la temperatura.
Jamás use su horno como fuente de calor para calentar su casa.
Ventana de aluminio
8 - En ventanas y puertas asegúrese que no se produzca perdidas de calor o frio mediante la implementación de burletes (parecen detalle ínfimos pero que ayudan a reducir considerablemente el consumo), si cuenta con el presupuesto elija doble vidrio, ahorra hasta un 50%. Las cortinas son otra de las opciones, en verano oscuras y gruesas para que no pase el calor, o black out y en inviernos, las que dejan pasar la luz .
Microondas
9- En verano el microondas es una buena opción a la hora de calentar alimentos ya que permite que los ambientes se mantengan frescos.
Calefacción por radiador
10- Si posee calefacción por radiador, utiliceló entre 18 y 20grados en el día y por la noche se recomienda bajarlo a 16 grados. Un estudio de la universidad de Zaragoza afirma que se ahorra hasta un 13% del consumo con esta medida.
Persianas
11- Durante el día en invierno, mantenga las persianas abiertas para que el sol calefacciones los interiores, ahorrará energía y mantendrá lejos a arañas, bacterias etc.
Desenchufá
12 - Desenchufe los caragadores cuando haya terminado de usarlos, estos siguen consumiendo, haga lo mismo con los televisores, módems digitales de tv, no deje la pc prendida de no ser necesario, las fuentes pueden consumir mucha electricidad, y los electrodomésticos en general.
Si es más cómodo encenderlos con el control remoto pero gastan y sin cumplir ninguna función. Un pequeño esfuerzo para cuidar los recursos y el bolsillo.
Etiquetas de eficiencia energética
13- A la hora de comprar electrodomésticos observe que categoría de consumo tiene, la A siempre es la más eficiente.
Ecológicos y económicos, una ecuación que cierra.