Conocé a Wanda, la máquina que devora la basura
Comenzó a funcionar “Wanda”,
una gigantesca máquina hidráulica y solar que recoge basura de un río
para evitar que llegue al mar, en un área de manglares y pequeñas playas
atestadas de deshechos vertidos en la capital de Panamá.
Los objetivos de Wanda
Grupos ambientalistas estiman que el 30% de la basura que se
genera en Ciudad de Panamá no se recoge, y que aproximadamente 100.000
toneladas de residuos van al mar cada año en todo el país.
"El objetivo principal de Wanda es demostrar que con
tecnología podemos buscar mitigaciones al problema de la contaminación de
plásticos en nuestros ríos citadinos", señaló a la AFP Mirei Endara,
exministra de Medio Ambiente y presidenta de la asociación Marea Verde,
impulsora del proyecto.
Cómo funciona
A través de la energía hidráulica, producto del movimiento
de la rueda, esta cinta traslada los objetos hacia un recipiente para su
reciclaje.
La instalación también tiene paneles solares, por si la
fuerza de la corriente no es suficiente para mover la rueda, y un sistema de
cámaras para, a través de inteligencia artificial, obtener información de la
basura clasificada.
"Todo puede subir por la cinta transportadora, sofás,
neveras, todo puede pasar, el transbordador es muy lento pero muy fuerte",
afirmó a la AFP, Rob Getman, responsable de la operación y mantenimiento de la
máquina.
Paliativo
"Sabemos que no es una solución total al problema (de la basura), pero sí es una medida que puede traer un paliativo mientras buscamos soluciones más integrales como sociedad al tema de contaminación por plásticos", afirmó Endara.