Conocé la Guía de Aves disponible online
Ya se encuentra disponible para bajar online, de forma gratuita, la Guía de Aves del Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Pablo Petracci, Martín Carrizo, Rosemary Scoffield y Cristóbal Doiny Cabré son los autores del trabajo.
Se trata del inventario actualizado de las aves de esa parte del territorio argentino. Se incluye su estatus de abundancia, ocurrencia nacional, estatus de residencia, nidificación y estatus de conservación a nivel nacional.
Guía de las Aves del Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires
La guía de aves, tal como lo explica el documento online, es una actualización del único compendio sistemático de las aves de la región del sudoeste bonaerense en existencia hasta el momento.
Ese compendio actualizado es la “Lista comentada de la avifauna observada en la región de Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires)” elaborada en el año 1992 por C. Belenguer, K. Delhey, S. Di Martino, P. Petracci y A. Scorolli.
El objetivo de esta nueva obra es realizar un nuevo inventario actualizado de las aves de esta región. Además, se pretende generar un documento de consulta. Los destinatarios pensados son conservacionistas, profesionales, educadores, observadores de aves, administradores y público en general interesados en la protección de las aves y sus hábitats.
Los lugares incluidos en la Guía de Aves
La guía de aves reúne un importante número de observaciones realizadas en los partidos de Monte Hermoso, Coronel Rosales, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Puán, Saavedra, Tornquist, Bahía Blanca y Villarino.
Este sector incluye una superficie aproximada de 4.000.000 de ha y presenta una amplia diversidad de paisajes y climas. Es una zona definida por la confluencia de dos grandes unidades fitogeográficas: la Pampeana y del Espinal.
Hábitats críticos
Tal como refiere el documento, su valor de conservación es muy importante y se refleja en la existencia de hábitats críticos para varias especies de:
+aves amenazadas (Loica Pampeana, Cardenal Amarillo, Gaviota de Olrog, Playero Rojizo);
+escasas (Chorlito Ceniciento, Viudita Chica) o de distribución restringida (Jilguero Ventanero);
+y áreas naturales protegidas municipales, provinciales, nacionales y otras con reconocimiento internacional.
Conocé la Guía de Aves y descargála:
RELACIONADO: Aves en peligro...