Construcción rápida y sustentable: New Panel
Construcción rápida y sustentable: New Panel
Sabías que los materiales con los cuales construis tu casa pueden ser contaminantes y ademas el tiempo e impacto que generas cuando construis? Hoy en día hay nuevas tecnologias que logran que se baje el tiempo y el gasto en la contrucción.
¿Qué es NewPanel?
Una empresa argentina fundada en el año 2006 en Mendoza, donde actualmente se encuentra su planta industrial. Eduardo Stradella, es el presidente de New Panel,una empresa que lleva 11 años en el mercado. Es una de las empresas más antiguas en tener un sistema constructivo y legal, aprobado por todos los municipios, en Mendoza. Se encuentran además avalados por Green Bulding Counsil que certifica a los productos ecológicos
Cuenta con una red comercial en expansión, con sedes en las provincias de Mendoza, San Juan, San Luis, Neuquén, Santa Fe, Córdoba, Salta y Tucumán.
Ha realizado en esas provincias medio centenar de obras para viviendas, locales comerciales, escuelas, salas de grabación, bodegas y hotelería. Su servicio integral al cliente incluye la cotización del proyecto, asesoramiento técnico sin cargo durante su elaboración y a lo largo de todo el proceso de obra.
¿Por qué es sustentable?
Por su practicidad, versatilidad y confort interior, el
sistema de construcción en seco NewPanel resulta el elegido. No genera
residuos, reduce en dos tercios los tiempos de construcción, y es más
económico que el método tradicional. Ideal para zonas con climas
rigurosos, es un excelente aislante térmico y acústico, resistente a
sismos, vientos, fuego y humedad. Desde hace más de 60 años este sistema
es empleado en el 80% de las construcciones de EE.UU., Canadá y Chile.
- New Panel genera ahorro energético a través de su sistema constructivo. Bajando notablemente el consumo de calefacción y refrigeración. Además de tener cero consumo de agua.
- Por otra parte, la madera con la que trabajan está certificada, es decir que todo es cultivado para la construcción. Es el único material en la construcción que es renovable. No proviene nada de bosques nativos.
- Además, se puede desctacar que los costos energéticos de transporte, con su sistema, también bajan porque en un camión cabe una casa completa.
Eduardo estuvo en #sustentartv y nos explica esto, mira...
¿Cómo se compone ?
El sistema se compone de paneles para techos, muros y entrepiso.
- Todos los paneles constan de dos placas y un alma de PUR (espuma de poliuretano) rígida, soportada por un bastidor de madera.
- Los de techo poseen revestimientos interiores de plakimbre, yeso u otros, y exteriores, que pueden ser de tejas, chapas de zinc o membrana.
- Los paneles para muros están constituidos por dos placas de OSB (Oriented Strand Board), un marco de madera que las ensambla a partir de un sistema de unión tipo macho-hembra y un núcleo de espuma de poliuretano. Son portantes por lo que eliminan o minimizan la necesidad de columnas y vigas. Permiten múltiples opciones de revestimiento interior y exterior.
- Los de entrepiso, poseen un acabado superior de entablonados de madera de alta calidad, soportando cargas de hasta 1.100 kg/m2.