Córdoba: Congreso Economía Verde

Córdoba: Congreso Economía Verde

11/04/2016 0

Córdoba: Congreso Economía Verde

Se realizará el 1 y 2 de diciembre, ubicando a Córdoba como la primera sede latinoamericana para la promoción de la economía sustentable.

Evento enmarcado con el Acuerdo de París

El rector Hugo Juri participo en el lanzamiento del primer Congreso Latinoamericano: Economía verde conciencia y acción

El Congreso sobre Medio Ambiente, Conciencia y Acción contará con la participación de cuatro premios Nobel: Mario Molina y Steven Chu (ambos de Física), Al Gobre (de la Paz) y Henry Miskin (de Economía). También será parte la Universidad de Georgetown y se convocará a universidades nacionales.

Impulsado por La Fundación Liderazgo Avanzado (Advanced Leadership Foundation), institución estadounidense con presencia en 10 países de la región, es la primera vez que se presenta un evento de este tipo en Latinoamérica.

“El evento se enmarca en el Acuerdo de París, que define el nuevo modelo económico mundial. Eso crea un marco de grandes oportunidades de proyectos sustentables para el mundo y particularmente para Sudamérica”, sostuvo Juan Verde, miembro de la Fundación.

“Economía Verde: conciencia y acción“

El Congreso “Economía Verde: conciencia y acción“ es el primero de formación de líderes de América Latina que contempla la capacitación de 300 referentes que se instruirán con expertos internacionales en medioambiente para contribuir a la toma de conciencia sobre el cambio climático y la generación de acciones y políticas tendientes a combatirlo.

Este evento internacional se desarrollará en el Predio Ferial de la ciudad de Córdoba los días 1 y 2 de diciembre, destacándose que las personas que participen deberán estar comprometidas con la temática, entender que el desarrollo sustentable genera empleo y actividad económica, tener credibilidad ante la sociedad y también ser excelentes comunicadores.

¿Cuál es el objetivo de este Congreso?

La iniciativa, impulsada por el Gobierno de la Provincia de Córdoba junto a la Fundación Advanced Leadership, Fundación The Climate Reality Project, Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo, busca que los 300 líderes de opinión reciban las herramientas y habilidades necesarias para convertirse, posteriormente, en embajadores y prescriptores de opinión a nivel nacional. Al terminar el Congreso cada uno de ellos adquirirá el compromiso de realizar un mínimo de 10 conferencias o actuaciones públicas en los siguientes 12 meses, donde expresarán los conocimientos aprendidos a lo largo de estar jornadas.

Selección de postulantes

Cabe destacar que la convención fue presentada de manera oficial en las ciudades de Buenos Aires y Córdoba por el gobernador Juan Schiaretti; el ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Fabián López y el presidente de la Fundación Liderazgo Avanzado, Juan Verde. La organización destacó además que se elegirá a escritores, periodistas, presidentes de colegios oficiales, líderes sociales, líderes comunitarios, activistas o empresarios. En definitiva, personas que entiendan la importancia de lo que está en juego y de apostar por un modelo económico mucho más sustentable.

La organización del evento tendrá en cuenta, para el proceso de selección, el perfil, presencia e influencia en el país. Además, sus habilidades para la comunicación, el conocimiento científico y el entusiasmo por la economía verde y la sustentabilidad.

Principales disertantes del Congreso

  • Robert Kennedy Jr., activista medioambiental, abogado especializado en medio ambiente.
  • Anthony Kapel “Van” Jones, actual asesor medioambiental del Presidente Obama.
  • ShirinEbadi, Premio Nobel, primer mujer musulmana en recibir el premio Nobel de la Paz.
  • Ada Yonath, Premio Nobel, única mujer viva en recibir el Premio Nobel de Química.
  • Kurt Würthrich, Premio Nobel de Química, sobre el uso de la espectroscopia de resonancia magnética nuclear multidimensional para estudiar la estructura de las proteínas.
  • Mario Molina, Premio Nobel de Química, pionero en investigación medioambiental.
  • Bill Richardson, ex gobernador de Nuevo México y Ministro de Energía de EEUU.
  • Alexandra Cousteau, nieta de Jacques Cousteau y activista medioambiental.
  • Noah Mamet, diplomático y empresario, actual Embajador de EE.UU
  • David Levine, presidente de American Sustainable Business Council
  • Juan Verde, experto en Desarrollo Sustentable y Presidente de Fundación de Liderazgo Avanzado (Advanced Leadership).
Sabrina Pin
sabri