Noticias

DESCUBRÍ BENEFICIOS DE LA INTERACCIÓN CON LA NATURALEZA

22 de Abril del 2013 | 2 min lectura| Alejandra Gonçalves Mendes
Compartir

La naturaleza y sus beneficios

La salud siempre ha estado íntimamente relacionada con su entorno, un nuevo ¿Cuáles son los beneficios de la interacción con la naturaleza?

En los últimos años, ha habido un creciente reconocimiento de la importancia de la naturaleza y el medio ambiente natural como un determinante de la salud humana y el bienestar.

Mientras que la Organización Mundial de la Salud atribuye más del 25% de la carga de morbilidad en el mundo a los factores ambientales

esta cifra en realidad sólo se refiere a los efectos de la degradación del medio ambiente - contaminación, agotamiento de recursos, pérdida de la diversidad de especies, el cambio climático y similares.

El hombre depende de la naturaleza

La investigación ha demostrado que la separación de la naturaleza está implicada en la disminución de bienestar físico, mental, social y espiritual.

Foto gentileza de Bruno Giambelluca

Esta estrecha vinculación se investigó  en  la Universidad de Queensland y  fue dirigida por el Dr. Richard Fuller de la Escuela de UQ de Ciencias Biológicas y del Programa Nacional de Investigación del Medio Ambiente (NERP) Decisiones Ambientales Hub, un centro de investigación del Gobierno de Australia organizado por UQ.

Estar rodeados de naturaleza nos hace ...

Estar rodeados de ¨verde¨ mejora  la  capacidad de pensar, ayuda disminuir la violencia y la agresión en la comunidad. "Conservar la naturaleza en las ciudades, tales como la restauración de hábitats o la creación de las reservas puede ser caro en relación con las acciones de conservación fuera de las ciudades ", dijo el Dr. Fuller.

Pero…¿ hasta qué punto es ¨caro¨ invertir en biodiversidad urbana  si luego se ahorra en salud?

Claramente  los estudios científicos muestran ahora, que las experiencias de la naturaleza proporcionan importantes beneficios para muchos aspectos de nuestras vidas, incluyendo nuestra salud física y mental, las relaciones sociales e incluso nuestro bienestar espiritual.

" Un estudio  comparó los efectos del ejercicio en un espacio verde  con  ejercicio en un entorno urbano y  revelaron que el estrés se redujo después del ejercicio en los bosques o parques, pero no en las zonas urbanizadas.

Otro estudio mostró que los niños que participaron en el jardín o que visitaron los parques han mejorado la autoestima y el bienestar mental. Pasar tiempo en la naturaleza también puede ayudar a las personas enfermas se recuperan más rápido.

Según afirma el Dr Fuller "Los pacientes en habitaciones con vista a los árboles pasan menos tiempo en los hospitales, requieren menos analgésicos potentes y tienen menos complicaciones posquirúrgicas que aquellos cuyas habitaciones tienen vistas a una pared de ladrillos¨.

Un detalle en el que un paciente nunca repararía ya que parece hasta superfluo y que sin embargo es de gran influencia.

"la naturaleza ayuda a bajar las tasas de mortalidad ¨.

Y no es lo único en Chicago, la violencia y la agresión fueron significativamente menores en los edificios con más vegetación circundante, dijo el Dr. Fuller.

La naturaleza nos regenera

Las propiedades reconstituyentes de la naturaleza pueden mejorar la capacidad de una persona para hacer frente a difíciles tareas mentales. "Constantemente dirigimos nuestra atención a evitar los riesgos y hacer frente a ruidos y lugares de interés en los entornos urbanos y esto requiere un esfuerzo sostenido, lo que  puede conducir a la fatiga mental y  reduce la capacidad de concentración.

Aveces no valoramos la influencia que genera nuestro entorno en todo el desarrollo de nuestras vidas,  se hizo un test a algunos estudiantes con una secuencia de números en orden inverso, aquellos que caminaban hacia sus clases por las calles de la ciudad no tuvieron buenos resultados en comparación con los que había caminado a través de un bosque  con árboles.

Las vacaciones tampoco da lo mismo cualquier lugar y en este caso elestudio puso a prueba la capacidad  de las personas para corregir,  y muestra que los que pasaron sus vacaciones en el desierto cometieron  algunos errores, mientras que el rendimiento de aquellos que pasaron sus vacaciones en otros lugares,  era más pobre.

Todos los días conocemos más pruebas  de que ¨contar con espacios verdes cerca de nosotros tiene un impacto positivo en nuestras vidas ", dijo el Dr. Fuller.

El Dr. Fuller dice que los australianos podrían plantar más árboles y arbustos en sus patios traseros para fomentar la biodiversidad. "Es importante tener un montón de vegetación, cuando sea posible, incluyendo matorrales densos, altos árboles, arbustos de bajo crecimiento y la hierba rala, donde abundan las aves y los insectos".

No sólo es positivo para la conservación de nuestro planeta el fomentar los espacios verdes en derredor nuestro, sino que además fortalecemos los vínculos sociales  "Mientras tanto, pasan más tiempo al aire libre, sobre todo con sus hijos¨. Una encuesta a nivel nacional en EE.UU. muestra que crecen en ambientes naturales tiene una fuerte influencia sobre las actitudes ambientales positivas en la vida adulta, y son más propensos a apreciar y apoyar la conservación en la edad adulta. "

Pruebas sobran para que la naturaleza llegue a tu vida, fomentemos espacios donde la naturaleza pueda acompañarnos para vivir todos en armonía.

Redacción: Alejandra Gonçalves Mendes 

¿Cuáles son los beneficios de la interacción con la naturaleza? por Lucy E. Keniger, Kevin J. Gaston, Katherine N. Irvine y Richard A. Fuller

Compartir en redes sociales