DEL PLATO AL MUEBLE…
Muchos alimentos que nos brinda la naturaleza comenzaron a usarse desde hace un tiempo para formar parte de desafíos ambientales importantes.
¿Sabías que los desechos de papa pueden convertirse en sustitutos de la madera?
CHIP BOARD
El nuevo material reemplaza a la madera en forma ecológica y está hecho a partir de residuos industriales de papa. Su nombre es un juego de palabras… papas fritas y el material… chip board.
El portal noticiasarq.mx nos trae esta información y explica que son dos los creadores de este novedosa forma de obtener madera. Se trata de dos diseñadores londinenses: Rowan Minkley y Robert Nicoll que vieron la posibilidad de aprovechar las papas que se consumen habitualmente de distintas formas, ya sea a la francesa o en puré, para transformarlas en un material similar a la madera y amigable con el medio ambiente.
“El proceso involucra un agente aglutinante de cáscara de papa mezclado con fibras de papa, bambú, madera o lúpulo.
Con todos los ingredientes mezclados, se aplica calor para crear una lámina resistente que puede usarse para fabricar muebles y otros elementos”, se detalla.
¿REEMPLAZO DEL MDF?
Como esta madera industrializada no se puede reciclar, el nuevo material parece ideal. El MDF suele incinerarse para ser destruido. Solamente en el Reino Unido se desechan o incineran 140,000 toneladas!!!
MDF o medium density fiberboard en inglés, significa madera de «fibra vulcanizada de densidad media». Es un material compuesto de pedazos de fibra de madera unidos con pegamento, resina, presión y calor. La madera MDF es usada para fabricar muebles para el hogar y oficina: muebles de cocina, muebles de baño, closets, estanterías y bibliotecas, muebles de habitación, muebles y objetos infantiles, etc. La madera MDF tiene una superficie suave y por eso se la puede pintar fácilmente con pinturas al aceite o con base de agua. Por otro lado, no tiene vetas así que fácilmente también se la puede cortar, fresar, taladrar, calar, atornillar, tallar, pegar, enchapar y lijar.
Chips Board intentará reemplazar la versatilidad de este material ya que al laminarse toma características similares a la madera MDF pero con diferencias muy importantes: es biodegradable y no contiene formaldehído u otras resinas tóxicas y sustancias químicas.
¿Qué se hace cuando los muebles o utensilios fabricados con Chip [s] Board terminan su vida útil? Se los lleva a centros de reciclaje donde son convertidos en fertilizantes para ser usados en granjas.
PREMIO POR EL ENFOQUE SOSTENIBLE
Por su trabajo, se les otorgó un reconocimiento: el de “joven empresario de ingeniería más prometedor» del Reino Unido por parte de la Royal Academy of Engineering Enterprise Hub. El premio de £ 15,000 fue recibido por Rowan Minkley, cofundador y CEO de Chip [s] Board, para poner en marcha su negocio de biomateriales con enfoque sostenible.
El anuncio fue hecho el 22 de noviembre pasado y conformó la final de la quinta competencia anual Launchpad Competition de la Royal Academy of Engineering Enterprise Hub, una iniciativa creada para alentar a más jóvenes a comenzar y hacer crecer sus propios negocios de ingeniería.
La elección se llevó a cabo por un panel de expertos y líderes empresariales en la vanguardia de la profesión de ingeniería del Reino Unido, entre ellos Elspeth Finch MBE, fundador y CEO de IAND e Ian Ritchie CBE FREng, empresario de tecnología de la información.
Los jueces quedaron muy impresionados con el plan reflexivo y ambicioso de Rowan que se basa en los principios de una economía circular sostenible reutilizando las papas que se usan en las comidas…
Rowan Minkley, co-fundador y CEO, dijo lo siguiente sobre su victoria en la competencia Launchpad:
“Es un verdadero privilegio ser el ganador del Concurso Launchpad de este año. Es una fantástica validación de mi idea. Obtener la membresía en Enterprise Hub le dará a la Junta de Chip un impulso financiero vital, así como la tutoría y la experiencia para ampliar mi negocio.Estoy agradecido y orgulloso de unirme a esta red de ingenieros de clase mundial «.
Noelia Gieser, equipo Sustentar