• 0
  • 0
  • 0
  • 0
0 COMPARTE

Dengue, y un casos de chikungunya.

17 de marzo del 2016

Dengue y chikungunya ya hay casos en la ciudad de Bahía Blanca y en la región también.

El área de Epidemiología de la Región Primera recibió 39 denuncias de casos sospechosos, de los mismos 7 resultaron negativos para el virus y 4 fueron confirmados de dengue y uno de ellos de chikungunya.

El organismo sanitario dijo que a la fecha los 15 municipios de la región continúan intensificando las acciones de descacharrización, educación, difusión y movilización comunitaria para promover la eliminación de posibles criaderos del vector Aedes aegypti, además de realizarse acciones de monitoreo y vigilancia a través de ovitrampas y larvitrampas y fumigación periódica.

En el caso de Bahía Blanca, se indicó que "se detectaron la semana pasada tres mosquitos del vector Aedes aegypti en los barrios Juan López, kilómetro 5 y Rosario Sur, además de hallarse huevos en una ovitrampa del barrio Universitario.

"En Barrio Universitario y Rosario Sur ya se efectuaron acciones de rastrillaje, visitando casa por casa de las manzanas linderas a la que fue hallado el mosquito y esta acción arrojo resultados negativos, es decir no hubo indicios de la presencia del mosquito ni de huevos", expresaron.

Se recomienda al salir hacer actividades físicas o estar en espacio verdes ponerse repelente para prevenir picaduras de mosquitos.

Recordemos :

* “Sin agua no hay mosquitos y sin mosquitos no hay posibilidad de tener la Enfermedad del Dengue”

* “La forma más efectiva de controlar a los mosquitos, es eliminando el agua de todo recipiente, juguete, neumático, canaleta, u otros objetos similares que puedan convertirse en criaderos artificiales de estos insectos.

* “El Dengue NO se contagia de persona a persona; siempre debe estar presente el mosquito Aedes aegypti   infectado”

ANTERIOR POST
Tornquist #YoMeSumo a La Hora del Planeta
SIGUIENTE POST
7 de abril : Día Mundial de la Salud

Noticias Relacionadas