Destino: los Esteros del Iberá
Los Esteros del Iberá son un depósito de agua estancada, con una profundidad que no supera los tres metros y se encuentran cubiertos por plantas acuáticas.
Uno de los mejores destinos internacionales
El atractivo turístico correntino se encuentra presente en el ranking “Best in Travel” de Lonely Planet que realizó el top diez de los mejores destinos para visitar, tanto en países, como en regiones, lugares con la mejor calidad-precio y ciudades.
El Parque Nacional Iberá con tan reciente creación, es uno de los 10 destinos destacados por el sitio Lonely Planet. La publicación especializada en turismo destacó al atractivo correntino en su ranking internacional “Best in Travel”.
Uno de los humedales más grandes del mundo
BUSCAR
Se constituye como el segundo humedal más grande del mundo: antiguos cauces o lechos abandonados del río Paraná conforman la base de esta compleja red de humedales, que se encuentra compuesta por bañados, esteros, lagunas, embalsados y cursos de origen pluvial.
Los aguapés, las amapolas y las lentejuelas de agua, son algunas de las especies flotantes que cubren la superficie de las lagunas, formando camalotales. Éstos dan origen a los embalsados, y sobre su entretejido vegetal se deposita la tierra que permite el arraigo de las plantas. Algunas de estas islas flotantes llegan a los dos metros de espesor y se puede caminar sobre ellas.
Gracias a su peculiar geografía es una de las zonas que cuenta con una variada población animal. La fauna autóctona incluye numerosas especies amenazadas, como el yacaré o el oso hormiguero. Por eso, debemos estar atentos a cuidar esta valiosa fuente de agua y las especies que la habitan.
Fuente: Vida silvestre Argentina