Destino sustentable: Jujuy en Bici
Jujuy en Bici
Este paseo propone realizar una travesía por los puntos más destacados de la Quebrada de Humahuaca.
Una experiencia inolvidable por lugares soñados
Ellos son «Jujuy en Bici» y realizan excursiones en mountain bike para personas entusiastas y aventureras, con ganas de conocer el paisaje que los rodea y aprender sobre su historia y su gente.
¿Qué los hace diferentes?
La respuesta es muy sencilla, son locales, son Jujeños, conocen los caminos y senderos, conocen la gente y aman la tierra donde viven.
Son profesionales en Turismo, durante los últimos años han trabajado en agencias de viaje, hotelería, como guías de trekking y en proyectos de turismo rural comunitario.
Las excursiones se realizan en Quebrada de Humahuaca, la Puna y las Yungas.
Ubicados dentro del «Paseo Tierra Azul», a una cuadra y media de la plaza principal, en un lugar mágico que ofrece diferentes servicios como gastronomía, artesanías y agencia de viajes.
Todo esto bajo la sombra de un árbol centenario que transmite su magia, disfrutando de la armonía del lugar y nos invita a descubrir desde aquí la quebrada de una forma única e inolvidable.
Su compromiso con la naturaleza y las comunidades que visitan es generar el menor impacto negativo posible es por eso que trabajan con grupos pequeños, máximo 7 personas.
Cuentan con bicicletas y equipamiento de marcas reconocidas y confian en ellas.
Saben que muchos de los paisajes hablan por si solos, pero recorrerlos en bicicleta acompañados de un guía será una experiencia diferente y enriquecedora.
HUELLA GAUCHA
DIFICULTAD: Medio
MODALIDAD : XC
TIEMPO DE DURACIÓN : 3 días
DISTANCIA EN BICICLETA : 140 km
ALTURA MÁXIMA ALCANZADA : 2200 msnm m.s.n.m
Acompáñanos a recorrer este circuito por caminos de montaña y senderos en la región de los Valles. Este circuito ofrece un paisaje diferente, una combinación de ríos, montañas, cascadas y exuberante vegetación. Durante todo el recorrido veremos asentamientos de familias gauchas y comunidades aborígenes que se dedican principalmente a la cría de ganado y el cultivo de frutas y verduras en sus tierras.
Debes estar preparado para ver puntos panorámicos, flora y fauna autóctona y para alguna pequeña caminata que devela los tesoros de esta región.
QUEBRADA DE HUMAHUACA
DIFICULTAD: Medio
MODALIDAD : XC
TIEMPO DE DURACIÓN : 3 días
DISTANCIA EN BICICLETA : 97 Km
ALTURA MÁXIMA ALCANZADA : 4300 m.s.n.m
Definitivamente la Quebrada de Humahuaca es una de las regiones que debes visitar si vienes a Jujuy. En esta excursión te proponemos hacer base en Tilcara y desde allí recorrer en 3 días los lugares más destacados de la Quebrada.
Cada día nuestros guías te llevarán no solo a los lugares más pintorescos, sino también por caminos alternativos, fuera del tradicional circuito alrededor de la Ruta N°9. Así tendrás la oportunidad de disfrutar de la mejor oferta de comida local y conocer más de la historia geológica, arqueológica y cultural de la región.
El itinerario puede ser hecho a medida, para grupos o particulares, dependiendo de sus necesidades y nivel de manejo de la bicicleta.
Podes ser parte de esta excursión acompañándonos a recorrer este magnifico escenario y si no es la primera vez que visitas esta región seguramente te va a sorprender nuevamente recorrerla de una manera diferente.
ESPEJO DE SAL
DIFICULTAD: Medio
MODALIDAD : XC
TIEMPO DE DURACIÓN : 4 días
DISTANCIA EN BICICLETA : 105 Km
ALTURA MÁXIMA ALCANZADA : 4170 m.s.n.m
Alguna vez imaginaste pedalear sobre los 3500 m.s.n.m. en un manto gigantesco de sal? Esto es solo el final de nuestro viaje! Ahora imagina 4 días en una tierra llena de mitos, leyendas y costumbres ancestrales, una tierra llena de misterios. En este recorrido viajamos a la Puna para compartir con familias de pastores su forma de vida y el impactante paisaje que rodea a los pueblos de esta región.
Nuestro viaje nos lleva a visitar los pueblos de Santa Ana, Barrancas y sus petroglifos, Alfarcito con su típica arquitectura, Rinconadillas y Salinas Grandes.
De la Quebrada a las Yungas
DIFICULTAD: Medio
MODALIDAD : XC
TIEMPO DE DURACIÓN : 4 días
DISTANCIA EN BICICLETA : 134 Km
ALTURA MÁXIMA ALCANZADA : 4620 m.s.n.m
Esta es la clase de travesía que no te podes perder. Nos lleva desde la colorida Quebrada de Humahuaca hasta uno de los ambientes de mayor biodiversidad de Argentina, la selva de Yungas, atravesando paisajes muy diferentes durante los 4 días de excursión.
Nuestro punto de encuentro es en Tilcara donde realizaremos una excursión por caminos vecinales, visitando ruinas arqueológicas y conociendo sobre la vida de sus pobladores. El día siguiente nos espera para realizar un descenso de más de 40 km que nos quitará el aliento. Lo realizaremos por camino vehicular y por antiguos senderos incas desde el límite natural de la Quebrada de Humahuaca para adentrarnos en la selva de Yungas. Este día nuestro destino final es un pequeño pueblito llamado Valle Colorado.
A medida que avanzamos nos sumergimos en el territorio del Yaguarete. Hacerlo en bicicleta nos da la oportunidad única de ir observando el paisaje de la selva de montaña y su flora y fauna autóctona. Nuestro viaje finaliza luego de haber atravesado el Parque Nacional Calilegua.
Tilcara – Calilegua
DIFICULTAD: Técnica / Expertos
MODALIDAD : All mountain
TIEMPO DE DURACIÓN : 4 días, 4 noches
DISTANCIA EN BICICLETA : 90 km
ALTURA MÁXIMA ALCANZADA : 4200 m.s.n.m. m.s.n.m
Esta es la travesía que buscan los amantes de los senderos. Transitamos a lo largo de 4 días antiguos senderos de intercambio y transhumancia, superando los 4200 msnm y dejando atrás los coloridos cerros de la Quebrada para adentrarnos en la selva de Yungas. Durante el camino observaremos puestos, y casas donde sus habitantes básicamente se dedican a la cría de ganado. Tendrás que estar preparado para pernoctar en refugios, para largas caminatas cargando la bicicleta y tus pertenencias, habilidades en el manejo de la bicicleta en senderos angostos con piedras. Pero todo esto se ve recompensado por vistas panorámicas que te sacarán el aliento y la sensación de haber superado un desafío. Nuestro viaje finaliza luego de haber atravesado el Parque Nacional Calilegua.
Fuente: Jujuy en bici