Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales
La Asamblea General de la ONU decidió designar el 13 de octubre como
"Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres" 1, 2(resolución 64/200 )
con el propósito de concienciar a los gobiernos y a la opinión pública
para que tomen medidas encaminadas a minimizar los riesgos.
Asimismo, los desastres, muchos de los cuales se han agravado con el cambio climático, generan un impacto negativo en el desarrollo sostenible y en los resultados deseados.
Por medio de la acción internacional concertada, especialmente en los países en desarrollo, la pérdida de vidas, los daños materiales y las perturbaciones sociales y económicas causadas por desastres naturales como terremotos, inundaciones y otras calamidades.
Entre sus objetivos pueden mencionarse los siguientes: mejorar la capacidad de cada país para mitigar los efectos de los desastres naturales, inclusive estableciendo sistemas de alerta temprana; fomentar los conocimientos científicos y técnicos a fin de reducir las pérdidas de vidas y de bienes; y formular medidas para evaluar, pronosticar, prevenir y mitigar los desastres naturales mediante la asistencia técnica, la transferencia de tecnología, los proyectos de demostración y la educación y capacitación.
La acción del hombre es una de las causas que más daño está haciendo a la naturaleza y que por ende agrava los factores de riesgo. La tala indiscriminada de árboles, niveles de contaminación demasiado elevados, construcciones masivas… hacen que el mundo se convierta en un lugar donde no se pueda vivir en consonancia con la propia naturaleza.